- Publicidad -
martes, mayo 20, 2025

Inversionistas del City Center ofrecen preservar humedal de Los Cárcamos ante advertencia de ambientalistas

León, Gto. El megaproyecto inmobiliario y comercial City Center cumplirá con la normatividad ambiental, pues es un proyecto que busca el balance entre su crecimiento y su entorno natural con el Parque Los Cárcamos.

Así lo señaló Víctor Manuel Barreiro García-Cordero, vicepresidente de Desarrollo y Operaciones del Grupo MRP, quien expuso en rueda de prensa con biólogos cómo se realizará el proyecto que esperan inaugurar en el primer trimestre del 2021.

“Tenemos que sanear plagas. Todas estas cosas que estamos haciendo son para conservar el cuerpo de agua, no lo vamos a atacar. El generarle el aireador, es importantísimo el aireador. Ahorita solo estamos hablando del nivel del cuerpo de agua, pero en el estiaje se concentran los minerales y afecta a las especies que habitan ahí. Toda esa parte lo mejora (el City Center)”.

Barreiro García-Cordero contó que hace cuatro años adquirieron el terreno a un costado del Parque Los Cárcamos, donde se desarrollará el City Center, pero fue en 2017 cuando iniciaron los trámites para la construcción.

Expuso que perdieron decenas de millones de pesos, durante los cinco meses que se suspendió la obra, por una decisión del Tribunal de Justicia Administrativa, luego de la queja que interpuso Juan García Hurtado, vecino del lugar, con quien acordaron mejorar las condiciones del Parque Los Cárcamos.

El vicepresidente de Desarrollo y Operaciones negó que el Parque Los Cárcamos se vaya a privatizar o se les haya dado en comodato por parte del gobierno de León. Aseguró que tienen los permisos municipales según la normativa y estudios ambientales según el MIA-MG-506-2017 avalado por el gobierno de León.

“El proyecto en su desarrollo conceptual estuvo a cargo de FTA Studio, mientras que GVA realizó el proyecto ejecutivo. Ambas firmas de talla mundial, sentaron las bases arquitectónicas para posteriormente gestionar los permisos y estudios urbanos, viales, ambientales y de flora y fauna necesarios para este tipo de proyecto”.

Después de esta etapa y de recibir todos los permisos y autorizaciones en 2017, se llevaron a cabo mesas de trabajo con autoridades, asociaciones vecinales y ambientales con el fin de evaluar propuestas de rescate y conservación del Cárcamo y su Parque.

“Con esta información, el proyecto City Center León se nutrió y robusteció, implementando acciones complementarias para que su colindancia con el cárcamo beneficiara al parque, su ecosistema y alrededores, marcando un precedente en lo que a colaboración urbanística se refiere”, expuso.

De forma adicional, Barreiro García-Cordero expuso que con el apoyo de técnicos de la Universidad de Guanajuato se hizo un estudio de aves complementario al Manifiesto de Impacto Ambiental ya avalado por el gobierno local. El estudio de Ingeniería Geológica lo realizó el departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, el pasado agosto 2018.

Durante la rueda de prensa, Carlos Gustavo Lozano Guerrero miembro de la organización Acción Colectiva Socioambiental cuestionó de forma directa a quienes promueven el proyecto de las afectaciones que tendrá el humedal en el Parque Los Cárcamos, dado que, en diversos medios de comunicación, se han expresado distintas posturas del tema.

“Dice que el cárcamo no se conecta ni tiene conexión con la presa de El Palote, digamos, podríamos asegurar, de acuerdo a lo que usted ha dicho, que efectivamente no hay tubos que conecten un cuerpo con el otro, pero no podemos asegurar, de acuerdo al estudio que realizó, que no haya flujos naturales de agua entre uno y otro cuerpo como sí lo establece el Ciatec y la dirección de Obra Pública”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO