Irapuato, Gto. En la gran mayoría de los sitios de disposición final hay porblemas, asi lo señaló el titular de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), José Gerardo Morales Moncada.
El funcionario precisó que el recurso es insuficiente para realizar mejoras y que los municipios cumplan con la norma 083, lo que es ya una necesidad atender.
“Esa norma es del 2009 o 2010, daban un año de gracia para que todo se adecuara pero sin recurso; es un gran tema al que debemos entrarle todos, la Secretaría de Medio Ambiente, nosotros como Procuraduría, los Gobiernos Municipales; sé que hay el fondo 1 del FISE donde se pueden programar algunos recursos, pero son insuficientes”, dijo.
Lo anterior, al referirse al Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) encaminado a temas de pobreza, con proyectos especiales para los sitios de disposición final.
“Conocemos del manejo del recurso y por eso se requiere de otro tipo de trabajos”, apuntó.
Respecto al incendio del tiradero municipal de Guanajuato capital que evidenció la problemática, el funcionario dijo que se trata de un sitio de disposición final de finales de los ochentas, cuando no había legislación al respecto.
“Tenemos problemas en la gran mayoría de los municipios y por eso el planteamiento de la Procuraduría el establecer mesas de diálogo, donde coordinamos acciones, conocimiento y objetivos para nuestra casa común, uno de los temas es este que estamos comentando”, dijo.
Esto trascendió en la firma de un Anexo Técnico, donde además de Irapuato, municipios como Salamanca, Silao, Romita, San Francisco del Rincón, Purísima, Guanajuato participarán en colaboración con PAOT.
De acuerdo con Morales Moncada, la inversión para los sitios de disposición final varía en cada municipio, con base en su población, el tipo considerado en la norma y el volumen de desechos que recibe.
Por otra parte, agregó que conforme al indicador PAOT que opera desde el 2015 se mide a los municipios por acciones en temas ambientales y de ordenamiento territorial y es Celaya el municipio que más ha avanzado con 90 puntos de calificación, principalmente en temas de verificación vehícular, en comparación con Pueblo Nuevo que era el que registró mayor rezago.