Guanajuato, Gto. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) podría entrar a investigar la muerte de más de una docena de patos, que se registró en la emblemática Presa de la Olla, el fin de semana.
Fue la tarde del sábado cuando, en redes sociales, ciudadanos denunciaron la presencia de
muchos patos sin vida, unos semienterrados, y otros hasta flotando en las aguas.
Tras atender el reporte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de la Policía Ambiental, informó que fueron encontrados 14 patos sin vida, mismos que quedaron bajo resguardo del
Centro de Control y Atención Animal (CECAA), donde se informó, se realizarán los estudios
correspondientes para determinar la causa de la muerte de los animales.
Al respecto, el secretario de Ayuntamiento, Héctor Corona León, informó que de manera
inmediata se giró la instrucción a las áreas de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, y la
Secretaría de Seguridad Ciudadana, para que se inicie la investigación correspondiente.
De hecho, comentó que posiblemente se pida la intervención de las instancias estatales, incluso las federales, para que se lleven a cabo los estudios químicos y biológicos de la presa, “para saber el motivo y evitar que vuelva a suceder”.
Y es que la Presa de la Olla presenta un grave problema de invasión de algas en sus alrededores que, de acuerdo a las propias autoridades municipales, ha sido provocado por la descarga de aguas negras de asentamientos que no cuentan con el servicio de drenaje.
“Es posible que se haga la vinculación con la Profepa para tema ambiental. Hay que analizar el móvil, no podemos adelantar ahorita, porque si se tipifica como maltrato animal entrará en figura penal, pero si el daño del vaso captador proviene de otra situación, tendremos que revisar si viene de desagüe, de algo que se arrojó, no sabemos”.
Corona León, advirtió que si de las investigaciones se desprende la responsabilidad de alguna persona, se procederá con “mano dura” y no se tolerará este tipo de hechos.
Para ellos, dijo que también se revisarán las imágenes de las cámaras de seguridad que se
encuentran en la zona, para detectar si alguna persona tuvo participación en el hecho.
“No sabemos el móvil, posiblemente es un tema natural, lo que sí se sabe es que se pidió que se indague a fondo”.
El secretario de Ayuntamiento, recordó que la Presa de la Olla es una de las zonas de atracción turística de la capital, por lo que tienen que evitarse este tipo de situaciones que generen una
mala imagen al visitante.