León, Gto. Desde el año 2015, la ciudad de León presenta su nivel más crítico en cuanto a captación de agua por precipitaciones. Desde el 1 de enero hasta el 23 de agosto, se han logrado captar únicamente 238.96 milímetros cúbicos de agua de lluvia.
De acuerdo con una solicitud al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), el año pasado las precipitaciones dejaron un almacenamiento de 444.00, la segunda cifra más baja en los últimos 8 años.

Ni en 2022 ni en 2020, cuando se captaron 505.08 mm, ni tampoco en el 2017 -que se captaron 631.9 mm-, los niveles de agua no han alcanzado ni siquiera la media que es de 672.8 mm.
La mejor temporada de lluvias para León ha sido en el 2018, cuando se logró un récord en captación de lluvias de 980.1 milímetros en un año, después está el 2021 cuando se registraron 769.53 mm y luego el 2015, en cuya temporada se lograron obtener 720.1 mm.
En este año, se han registrado dos fechas con buena captación de agua de lluvia: la primera fue el 4 de agosto, donde llovieron 34.83 milímetros y posteriormente el 19 de agosto, con 21.68 milímetros cúbicos.
Según los datos del Sapal, la lluvia del pasado 10 de julio sólo dejó una precipitación de 21.31 mm, pese a que en ese mismo evento, los fuertes vientos contribuyeron a que se cayeran poco más de 300 árboles.
Sapal también da a conocer que los niveles de la presa El Palote ya incrementaron, pasando del 14 por ciento a un 18 por ciento, hasta el último corte del pasado 23 de agosto.