Irapuato, Gto. Las presas de Irapuato han registrado una recuperación importante, luego de las lluvias que se han registrado en las últimas semanas, así lo informó el coordinador de Protección Civil, Israel Martínez Negrete, quien precisó que se mantiene el monitoreo de los niveles los cuerpos de agua.
Esto luego de que a mediados de marzo de este mismo año, varios municipios de Guanajuato atravesaron sequía extrema, por lo que se reportaron bajos niveles en los cuerpos de agua, con capacidad alrededor del 10 por ciento.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa que comparte Irapuato y Guanajuato capital, “La Purísima”, suma entre un 15 y 20 por ciento de recuperación, con lo que está por llegar a la mitad de su capacidad.
Precisó que esta es la misma situación que trasciende en otras presas como Ave María, Ortega, y Porvenir con niveles de recuperación importantes, pues tan solo estas dos últimas estaban al 10 y 15 por ciento de su capacidad total.

“El Ave María, para que la ubiquen es arriba de Peñuelas, ya vamos teniendo 35 y 40% de su capacidad, ya estamos en contacto con el comisariado de quienes controlan esa compuerta para estar pendientes si llega a incrementar el nivel. La presa de Ortega que está arriba de Temascatíos, estamos recuperando en esa presa, estaba muy baja, no tenemos ningún problema y El Porvenir que está en San Javier, que también es controlada por los ejidatarios tenemos una recuperación del 20 o 25%, entonces en cuestiones de presas vamos recuperando”, indicó.
El funcionario sostuvo que lo ocurrido el fin de semana con el escurrimiento del Arroyo de Santa Rita y que nutrió al río Guanajuato, fue debido a las lluvias en la parte alta, lo que logró subir el volumen del cuerpo de agua.
“Las presas tenemos una garantía ahorita que apenas se van recuperando, pero vamos a estar en monitoreo”, añadió.