León, Guanajuato
sábado 7 de diciembre de 2019
Zona Franca
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Zona Franca
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Deportes
  • Política y Sociedad
  • Cultura y Entretenimiento
sábado 7 de diciembre de 2019
Zona Franca
Sin resultados
Ver todos los resultados

LAS 5 MÁS POPULARES

Educación

Acusan a Gobierno del Estado y autoridades de la UG de intentar deslegitimar movimiento estudiantil

6 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

6 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Alcaldes se hacen de ‘oídos sordos’ ante reclamos de Comunidad UG

6 de diciembre de 2019
Derechos Humanos

Internos han sido ‘levantados’ de anexos de varios municipios de Guanajuato

6 de diciembre de 2019
Seguridad

Encuentran 16 cuerpos enterrados en finca de Irapuato

6 de diciembre de 2019



Es ‘ridículo’ pensar que actividad minera afecte la salud: líder minero

Germán LeónporGermán León
12 de julio de 2019
en Ecología
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guanajuato, Gto. El presidente del Comité Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Salvador García Ledesma calificó como “ridículo” el pensamiento de que los actividad minera puede tener repercusiones en la salud de las personas que viven cerca de donde se realiza como se ha señalado en el proyecto Cerro del Gallo de Dolores Hidalgo.

Durante el evento de inauguración de la “Expo México Minero” en la capital del estado, García Ledesma recordó que los habitantes de las comunidades aledañas a este cerro se han opuesto al proyecto explotación de la empresa canadiense Argonaut Gold pero no se tienen bases científicas probadas.

Foto: Especial

Señaló que parte de la población tiene la ciencia de que con la explotación minera se puede afectar la salud de las personas como malformaciones en los recién nacidos, pero esto se deriva de la falta de información.

El proyecto en el Cerro del Gallo abarcaría un área total de más de 20 mil hectáreas y los minerales extraídos serían beneficiados con cianuro de sodio mediante la técnica de lixiviación en pila que presuntamente suele producir graves afectaciones a la salud de las poblaciones cercanas, así como el uso y contaminación de grandes cantidades de agua.

En una rueda de prensa representantes y habitantes de 20 comunidades y activistas de la Hermandad de la Cuenca de la Independencia, Acción Colectiva Socioambiental, A.C. y la  Red Mexicana de afectadas/os por la minería manifestaron su descontento por el proyecto.

Salvador García apuntó que el estado de Guanajuato tiene casi 500 años de trabajos de minería por lo que es “ridículo” pensar en afectaciones a la salud.

“Se imaginan Guanajuato que tiene casi 500 años de minería cómo serían sus habitantes, esto es totalmente ridículo pero lo más grave es que alguna gente lo cree”.

Agregó que otro de problemas con lo que se ha enfrentado la minería es con las organizaciones no gubernamentales las cuales hacen señalamiento en su contra y se oponen a los proyectos por las afectaciones al medio ambiente.

El líder minero reconoció que uno de los principales retos que tiene la industria es darle a conocer a la ciudadanía los beneficios que ella conviene como el desarrollo económico de las comunidades donde operan.

“Nuestro principal reto es dar a conocer a la población aquí en Guanajuato y en todo México la forma en que la minería actúa, se desenvuelve con un carácter sustentable además de cómo la minería moderna está comprometida con el desarrollo social y productivo de las comunidades donde opera”.

Hay que eliminar tabús: Usabiaga

Por su parte el secretario de Desarrollo Económico y Sustentable, Mauricio Usabiaga expuso que de se tiene que romper los tabús sobre la industria minera que se han generado a través de la mala comunicación y la deformación de los intereses en contra de esta industria”.

Foto: Especial

Dio a conocer que en el estado se tiene el permiso para ocho proyectos mineros por parte de la federación y estos deben ser explotados “con conciencia y tecnología” y darle más valor a los que se extraer de las minas.

Informó que la minería representa el dos punto cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado por lo que no se está conforme con él y planteó un proyecto para capacitar a artesanos para con ello crear una industria de artículos guanajuatense producto de la minería.

“Sería como la joyería de pandora, son pequeñas joyas hechas por artesanos en Europa que yo creo que nosotros las podríamos hacer aquí en Guanajuato entrenando a nuestros artesanos y comercializarla a nivel mundial”.

 

Germán León

Germán León

Compartir en FacebookCompartir en Twitter


RelacionadoEntradas

Proyecta Diego crear arrendadora de autos con el fondo de pensiones el ISSEG

Proyecta Diego crear arrendadora de autos con el fondo de pensiones el ISSEG

7 de diciembre de 2019
Acoso, hostigamiento sexual e inseguridad, denuncias en ENMS de Irapuato

Acoso, hostigamiento sexual e inseguridad, denuncias en ENMS de Irapuato

7 de diciembre de 2019


También te puede interesar

Proyecta Diego crear arrendadora de autos con el fondo de pensiones el ISSEG
Política y Sociedad

Proyecta Diego crear arrendadora de autos con el fondo de pensiones el ISSEG

7 de diciembre de 2019
Acoso, hostigamiento sexual e inseguridad, denuncias en ENMS de Irapuato
Política y Sociedad

Acoso, hostigamiento sexual e inseguridad, denuncias en ENMS de Irapuato

7 de diciembre de 2019
Detienen a presunto homicida de Daniela; FGE lo niega
Política y Sociedad

FGE puede lograr condena de presunto feminicida de Daniela: Las Libres

7 de diciembre de 2019
Filmes de Tarantino y Sciamma fueron los mejores de 2019, de acuerdo con críticos especializados
Cine

Filmes de Tarantino y Sciamma fueron los mejores de 2019, de acuerdo con críticos especializados

7 de diciembre de 2019
El entrenador de “Canelo” Álvarez revela los posibles contrincantes del boxeador en 2020
Deportes

El entrenador de “Canelo” Álvarez revela los posibles contrincantes del boxeador en 2020

7 de diciembre de 2019
Leon: localizan en Chapalita auto de mujer presuntamente desaparecida
Seguridad

Leon: localizan en Chapalita auto de mujer presuntamente desaparecida

6 de diciembre de 2019


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS 5 MÁS POPULARES

  • #SeBusca, Karen Guerrero, otra joven desaparecida ahora en Romita, Guanajuato

    #SeBusca, Karen Guerrero, otra joven desaparecida ahora en Romita, Guanajuato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acusan a Gobierno del Estado y autoridades de la UG de intentar deslegitimar movimiento estudiantil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Persecución de León a Lagos de Moreno deja un agente muerto y dos lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldes se hacen de ‘oídos sordos’ ante reclamos de Comunidad UG

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0


Tendencias

Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

6 de diciembre de 2019
Habla Karen Espíndola: “Me equivoqué. No imaginé que todo se saldría de control. Pido perdón” (VIDEO)

Habla Karen Espíndola: “Me equivoqué. No imaginé que todo se saldría de control. Pido perdón” (VIDEO)

5 de diciembre de 2019
Hay sujetos con niñas en las habitaciones del motel, denuncia un anónimo en Guadalajara, Jalisco

Hay sujetos con niñas en las habitaciones del motel, denuncia un anónimo en Guadalajara, Jalisco

4 de diciembre de 2019





Opinión

Opinión

Muerte, protesta y dignidad

6 de diciembre de 2019
Opinión

Las memorias incómodas de Tatiana Clouthier

6 de diciembre de 2019
Hablemos de Arqueología

Capítulo 7.- Manuel Gamio: el intelecto al servicio de la Arqueología

6 de diciembre de 2019





Zona Franca

© 2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.

Tu visión crítica del entorno

  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento

© 2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.