- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Reconoce CEAG sequía crítica; preparan plan emergente a ‘Agua Sí’

Guanajuato, Gto. El titular de la Comisión Estatal del Agua en Guanajuato, Francisco García León, reconoció que muchos municipios del estado se enfrentan a una sequía “crítica”. De acuerdo a la estadística, se trata de una de las peores sequías desde hace 30 años.

Foto: especial

“Tenemos una situación crítica, eso hay que reconocerlo. Estábamos hablando con grupos empresariales: vamos a tener que implementar medidas de racionalizar el consumo del agua: hacer una distinción de cuáles son los usos prioritarios, los usos secundarios y terciarios. (…) De llegar el momento, tenemos que racionalizar por volumen de consumo por casa habitación. Si llegáramos a ese tema, así lo tendríamos que hacer”, afirmó.

Precisó que la sequía severa no se vive en todo el estado y quienes se han visto más afectados son los municipios del centro hasta el norte. La zona sur, aunque no haya tenido una precipitación promedio, sigue siendo privilegiada. “Ya de aquí hasta la zona norte del estado, tenemos problemas”, expresó.

Estado invertirá en perforación de pozos

Ante este panorama, García León reconoció que desafortunadamente no está garantizada la disposición de agua superficial para este año, por lo que tendrán que “echar mano” de los ahorros; es decir, del agua subterránea de pozos.

“Desafortunadamente tenemos que echar mano de los ahorros y esos ahorros son los acuíferos. Pero en cuanto podamos, tendremos que disponer de las aguas superficiales”, sostuvo.

Para este proyecto de búsqueda y perforación, se destinó una bolsa de 80 millones de pesos. Hasta el momento, han localizado 12 pozos, principalmente en la zona norte.

“Tenemos más de 12 pozos que vamos a equipar en las próximas semanas en varias partes del estado, principalmente en la zona norte. Traemos uno en Acámbaro, pero estaremos visualizando 20 aprovechamientos más en la zona norte y en algunas zonas del estado donde más se está requiriendo”.

El titular de la CEAG indicó que el Gobernador afirmó que para 2024, se dispondrá de una bolsa de 100 millones de pesos para empezar con nuevas acciones.

Asimismo, indicó que cada municipio, de acuerdo a su circunstancia, deberá establecer los lineamientos para regular la contingencia.

Foto: Cortesía

“En el momento que la Cuenca Lerma haga el corte de las precipitaciones del año y de los volúmenes asignados al Distrito de Riego, en ese momento estamos pensando, en participación con la propia CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) para emitir usos y lineamientos de disposición de las aguas subterráneas, de tal manera que podamos entrar en etapas de contingencia y cada municipio, de acuerdo a su marco de atribuciones (porque son ellos los responsables de dar el suministro de agua potable), tendrán que implementarlo y establecer el uso y consumo de agua de manera emergente”, dijo.

Siguen insistiendo en Agua Sí

Por otro lado, García León señaló que no han dejado de lado el denominado ‘Plan B’ o proyecto de ‘Agua Sí para Guanajuato’, pero precisó que aunque pudiera financiarse al 100 por ciento por el Gobierno Estatal, es indispensable la participación de la Federación.

Foto: Cortesía

“Dependemos de la Federación, aunque no nos den dinero, necesitamos de la federación para la vigilancia. No podemos ir solos”, sostuvo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO