Guanajuato, Gto. Contrario a la idea de que pudieran resultar más costosos, los Centros Regionales de Acopio de residuos sólidos, podrían salir “más baratos” para los municipios, consideró la diputada local y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, María Isabel Ortiz Mantilla.
Se trata de una alternativa más sencilla y que podría ahorrar más recursos a los municipios, que construir un relleno sanitario de forma aislada.

“A lo largo de seis años estuvimos trabajando en analizar los 44 sitios de disposición final que tiene el Estado y los retos que tiene cada uno de ellos. Sin embargo, lo que vemos es que si los esfuerzos se siguen haciendo de maneras aisladas, son mucho más costosos. Si tú, un municipio te pones a hacer la inversión para que (el sitio de disposición final) pueda tener todo lo que implica la Norma 083 (NOM-083-SEMARNAT-2003): la geomembrana; toda la parte del manejo de lixiviados y demás; a un solo municipio le resulta mucho más complejo, no solamente hacer la inversión inicial, sino mantener y hacer una disposición adecuada bajo ese mecanismo. Municipios como León sí lo tienen: incluso generan energía a partir de los residuos en su sitio de disposición final. En otros municipios, no vamos a manejar solo uno en particular, el mayor reto es cómo resolvemos un proceso de un manejo adecuado”.

Señaló que los últimos análisis que se han visto de modelos exitosos de Centros Regionales, se pueden ver en Nuevo León, con el Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (SIMEPRODE), que es un organismo operador con cooperación público-privada.
Si bien, reconoció la diputada, es importante que haya voluntad política para realizarlos.
Y es que, recientemente el Secretario de Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, dio a conocer que la dependencia realizaría un estudio, para analizar dónde podrían crearse centros regionales de residuos sólidos. Se ha hablado por ejemplo, de la posibilidad de un centro regional para Irapuato, Silao y Guanajuato, lo que ha provocado diversas reacciones entre autoridades locales.