León, Gto. De las nueve presas que monitorea la Conagua en el Estado, seis de ellas se encuentran por debajo del 20 por ciento de almacenamiento, pese a que en los últimos días se han presentado lluvias en Guanajuato.
Al corte del 31 de julio del presente año, la presa de Peñuelitas se encuentra al 3.7 por ciento de su capacidad. Estos datos son proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las otras presas que presentan un nivel bajo son La Soledad, que está al 13.13%; luego le sigue El Palote, que se encuentra al 13.84%.
De acuerdo con el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), Enrique de Haro Maldonado, al cierre del mes de julio no se alcanzó ni siquiera el 30 por ciento del acumulado de precipitación de lluvia, lo que representa únicamente 110 milímetros. En el año 2018, que fue el año en el que más llovió en julio, hubo 483 milímetros.
Además, a lo largo de los últimos 12 años en los que se han tenido estaciones meteorológicas, no se había registrado un nivel tan bajo de agua acumulada o precipitaciones en el mes de julio.
Después se encuentra la presa La Golondrina, que está al 14.83%, así como la laguna de Yuriria, que presenta un nivel del 16.87%, y también La Begoña, que se ubica en el 19.45%.
las otras presas restantes que tienen mejores niveles de almacenamiento son La Purísima, con un 41.16%; San Antonio de Aceves, que alcanza el 41.72%; y Solís, con un 41.80%.
Presas hasta el 31 de julio
Menos del 5%
Peñuelitas 3.7%
Menos del 15%
La Soledad – 13.13%
El Palote 13.84%
La Golondrina 14.83%
Menos del 20%
Laguna Yuriria 16.87%
La Begoña 19.45%
Menos del 50%
La Purísima 41.16%
Solis 41.80%
San Antonio de Aceves 41.72%