Guanajuato, Gto. Aunque Guanajuato no ha alcanzado un grado de sequía extrema, la falta de agua y humedad se ha extendido territorialmente, principalmente a las zonas naturales protegidas.
Así lo informó René Mendoza Franco, presidente del Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato, quien recordó que los grados de medición de sequía van desde nivel D0 a D4, que es el grado más extremo.
Expresó que Guanajuato se mantiene en niveles de entre D0, a D4; sin embargo, preocupa que el nivel de sequía incrementa de manera territorial a comparación de la primera quincena del pasado mes de marzo.
“Lo que más llama la atención es que la sequía moderada se está propagando a donde se encuentran las zonas o las áreas naturales protegidas”, advirtió el presidente del Consejo.
René Mendoza expuso que si bien hubo lluvias abundantes durante el año pasado, Guanajuato viene de dos años de sequía que no se han podido recuperar.
Esto, de acuerdo con el presidente del Colegio, abre la posibilidad de que se generen más incendios forestales que serán cada vez más difíciles de abatir debido a la sequía y el factor viento.
“Esto significa, que la tierra tiene menor humedad disponible, entonces al existir una menor humedad disponible, ante cualquier conato o cualquier ignición puede desencadenar que se desarrolle un incendio y que sobre todo sea más complejo apagarlo”.