Irapuato, Gto. La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y la Dirección de Sustentabilidad determinarán el impacto ambiental derivado de un incendio que se extendió a una recicladora a cielo abierto, a 400 metros del relleno sanitario.
De acuerdo con el director de Protección Civil, el siniestro se reportó como un incendio de pastizal que a causa de las rafagas de viento llegó a dos zonas de reciclaje.

Precisó que durante más de seis horas realizaron trabajos para mitigar el fuego, para lo que además de Bomberos se solicitó el apoyo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato (Japami), Servicios Públicos, y también se sumaron empresas privadas.
“El problema de este tipo de incendio es que es mucho recurso el que se gasta, y el tiempo. Son miles de litros de agua, y el gasto de la gasolina y diesel de unidades. No se descuidó la ciudad se dejaron unidades de aquí, atendiendo incendio allá y de baldíos aqua que los propicia la gente”, refirió.
Martínez Negrete dijo que al final Smaot documentó lo ocurrido para que junto a la Dirección de Sustentabilidad medir el impacto ambiental a causa del incendio en la zona, donde el problema principal es que van pepenadores que hacen la actividad mientras fuman.
“Tiran la bachicha y piensan que ya terminó todo y eso genera un incendio u otras gentes quieren quitar el plástico al cobre y se le sale de control, aquí desgraciadamente fue el factor humano que inició esto en un área de pastizal”, agregó.
Por su parte, el director de Servicios Públicos, Rogelio Pérez Espinoza dijo que el incendio aunque se registró a 400 metros del relleno sanitario se realizó una línea para cortar el fuego con la maquinaria.
Además precisó que han implementado medidas para evitar siniestros, principalmente cubrir diariamente la basura que se deposita en un área de trabajo no mayor a 50 metros.
“Hasta las 3 de la mañana deja de entrar el último camión y al día siguiente muy temprano se empieza a trabajar la máquina y en el día terminan de cubrir la basura que llegó y así estamos días con día; en el sitio tenemos un banco de material, que no nos representa ningún problema y tenemos esa parte atendida”, detalló.
De acuerdo con el funcionario también se ha promovido el evitar el uso de fuego, para lo que se han hecho reglas para quienes entran al área.
“Se les prohíbe que fumen, o que realicen algún tipo de fogata, está prohibido completamente y siempre estamos con posibilidades de que se dé algún tipo de incendio, pero tenemos maquinaria en el sitio siempre y personal capacitado para hacer frente a cualquier situación”, añadió.