Celaya, Gto. Varios factores incrementan las partículas contaminantes y son 128 días en el año que en Celaya registra altos niveles de PM10, de los cuales, 6 de ellos fueron considerados como fase preventiva.
Todo el fin de semana, Celaya registró mala calidad de aire e incluso la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), recomendó activar la precontingencia ambiental.
Marcela Vázquez, coordinadora de Regulación y Control Ambiental en Celaya, reconoció que, deben evitarse las actividades al aire libre, además que las personas pueden padecer de dolor de cabeza, náuseas, sufre de alergias o se incrementa su malestar por asma u otra enfermedad respiratoria.
Explicó que la mala calidad del aire en el Municipio se derivó de la quema de un pastizal de cuatro hectáreas, además de las obras en proceso y pirotecnia, que con el frio ambiental ocasionaron un efecto invernadero.
Las recomendaciones a la ciudadanía es realizar la verificación vehicular, dado que en Celaya se tiene un registro de 206 mil 919 vehículos, de los cuales, solamente cumplieron 51 por ciento en el primer semestre y para este segundo semestre solo el 32 por ciento.
Además, también se pide evitar transitar por caminos de tierra, no hacer fogatas y quemar pirotecnia, además de exhortar a la población estar alertas de los comunicados oficiales en caso de contingencia ambiental.