- Publicidad -
martes, mayo 6, 2025

Supera Guanajuato niveles de lluvias de 2022

Guanajuato, Gto. Las últimas precipitaciones en la entidad han permitido superar el promedio de lluvia del año pasado, sin embargo, aún no hay que cantar victoria, pues no se estima un incremento significativo en el almacenaje en cuerpos acuáticos.

Así lo manifestó el titular de la Comisión Estatal del Agua, Francisco García León, quien puntualizó que con estas últimas precipitaciones se logró superar por cinco milímetros de agua la cantidad de lluvias registradas en 2022.

Foto: Zona Franca Noticias

García León expuso que aunque estos índices no permitieron un incremento en el nivel de presas, la humedad que generaron sí permite reducir los niveles en el consumo del vital líquido.

Detalló que actualmente el porcentaje promedio del agua almacenada en los cuerpos captadores de la entidad es del 47 por ciento, y aunque se prevé un cierre de año con lluvias, es posible que no aumente el nivel de líquido.

Foto: Especial.

“La Solís se mantiene con el 47, pero definitivamente la de Allende anda por debajo del 14, la de la Purísima, debe andar arriba del 24(…) El tema importante es que ya no vamos a tener una mayor humedad o en este caso almacenamiento, ni superficiales ni subterráneos”.

El funcionario estatal comentó que con base a estos datos, lo que sigue es eficientar el uso del líquido tanto en el consumo ciudadano como en el campo, lo que forma parte del Plan C, que a su vez incluye la excavación de 11 nuevos pozos de agua que están próximos a ser entregados.

García León comentó que en próximos días se llevará a cabo la reunión entre autoridades estatales y federales para abordar el tema del programa Agua Sí, aunque todavía se ve resistencia de la federación para destinar recursos a Guanajuato.

Dijo que ante esta negativa a inyectar recursos, se esperaría que la Federación al menos contribuya para poder agilizar los asuntos administrativos y legales para poder explotar cuerpos acuáticos.

“Nosotros lo que estamos pidiendo es que haya inversión, por qué ya está ofrecida de ocho mil 200 millones, pero ellos se han venido negando permanentemente, y lo que necesitamos, oye, no vas a dar inversión, que ya te habías comprometido para el tema sector agrícola, pues entonces por lo menos ayúdame con el tema legal, con el tema de ordenamiento, con el tema de regulación y aprovechamientos”.

​​García León indicó que ya se cuenta con 300 almacenes (tanques cisternas) para poder llevar el líquido a las comunidades que más lo requieran durante la temporada de sequías.

Refirió que actualmente el uso de aguas subterráneas para abastecer a la población es del 98 por ciento, pero con la meta es lograr un 80 por ciento si se alterna el consumo de los cuerpos subterráneos y superficiales.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO