León, Gto. El terreno para el nuevo Parque Metropolitano Sur costará 212 millones de pesos, este espacio podría empezar su construcción en el 2025.
Este miércoles en el Comité de Adquisiciones, se sometió a consideración de los integrantes, la adquisición de una fracción del terreno rústico Providencia, que cuenta con una superficie de aproximadamente 200 mil metros cuadrados, la cual fue aceptada por mayoría de votos.
No te pierdas: Discuten por Parque Metropolitano Sur que se concretará hasta siguiente trienio

La propuesta se concretaría a través de una compra-venta a plazos, con reserva de dominio plurianual; con los recursos del ejercicio fiscal 2024 y 2025, a solicitud de la Dirección General de Parques y Espacios Públicos.
Podría interesarte: León: Capturan caimán tras la tormenta tropical número 22 ‘Ileana’
El pasado 22 de agosto, en Sesión Ordinaria de Ayuntamiento se autorizó a la Tesorería comprometer los recursos necesarios para llevar a cabo la debida adquisición del predio, por lo que se autorizó en Egresos del 2024, un monto por 70 millones de pesos.
De acuerdo al costo por metro cuadrado, se determinó en 1 mil 061 pesos, lo que hace un valor total de 212 millones 239 mil pesos, a esta extensión de terreno.

El primer pago se realizará a la firma de la formalización en Escritura Pública del contrato de compra-venta a plazos con reserva de dominio, por la cantidad de 70 millones de pesos.

Mientras que un segundo y último pago se tendrá que realizar a más tardar el 2 de junio del 2025 por la cantidad de 142 millones 239 mil pesos.
De forma simultánea en esa misma fecha se deberá firmar en Escritura Pública la cancelación de la reserva de dominio y la liberación de las obligaciones a cargo de este municipio.

“El predio como ya se ha establecido, tendrá un uso primordial como Parque Metropolitano; esta reserva es importante para el desarrollo integral de la zona además que puede servir para el propio crecimiento del parque (…) También se están contemplando oficinas municipales con la misma idea de ir teniendo una cobertura amplia en todo el territorio de servicios cercanos a la población”, comentó durante la comisión Rafael Pérez, director del IMPLAN.
Ciclopista, camino servicio, foro, atracciones y servicios, ejercitadores, juegos infantiles, palapas, estacionamientos, accesos, edificio administrativo, delegación sur y planta de tratamiento, son algunas de las actividades y espacios que se estarían proyectando para el nuevo Parque Metropolitano Sur, agregó en la presentación Rafael Pérez.
“Está planteando para inmediatamente se dé el banderazo de la adquisición, revisar los proyectos ejecutivos, y a partir de ahí empezar a programar la inversión; tenemos previsión para el programa de gobierno (…).
Una previsión de hacer una inversión en el 2025 y complementar la inversión en el 2026”, agregó durante la Comisión, el director general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).