León, Gto. Tres de las ocho presas que monitorea la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentran secas en Guanajuato, es decir, llegaron a su día cero de su capacidad.
Pese a que el panorama no es el más alentador con las ocho presas de mayor almacenamiento de agua con las que cuenta Guanajuato, hay otras que sí, como es el caso de la presa Solís, que cuenta con un gran almacenamiento de agua, al encontrarse al 64 por ciento de su capacidad

Las tres presas que se encuentran al 0 por ciento de su capacidad son: El Palote, Peñuelitas y la laguna de Yuriria, esta esta al 0.1 por ciento.
Datos que son de acuerdo al informe de monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El resto de las presas que se cuentan en número rojos son La Soledad con el 7 por ciento de su capacidad, La Golondrina al 11.67 por ciento y La Begoña con un 13 puntos porcentuales de almacenamiento.
Las otra presa de la cual ya no se podrán hacer uso este recurso hídrico es la presa de La Purísima que está al 39.22 por ciento.
En comparación con el mismo periodo de medición con el año anterior, que es hasta el 13 de mayo, la presa El Palote estaba al 24 por ciento de su capacidad. Peñuelitas estaba al 7.91 por ciento y la laguna de Yuriria estaba al 25 por ciento de su capacidad.
Ninguna de las ocho presas que son monitoreadas por la Conagua estaban secas.