- Publicidad -
lunes, diciembre 4, 2023

La economía en México irá bien dice Meade Kuribreña en Irapuato

Irapuato, Gto. La incertidumbre se superará si el Gobierno Federal logra consolidar buenas noticias de Pemex al darle certeza al balance y con una buena política de inversión para que la económica en México crezca con bajo nivel de deuda, baja inflación, dinamismo en la exportaciones y fortaleza en el consumo.

Foto: Edith Domínguez

Lo anterior lo señaló, José Antonio Meade Kuribreña consejero de la administración del banco HSBC y excandidato a la Presidencia de la República.

“En términos generales tenemos buenos fundamentales, necesitados de una historia puntual vinculado a la inversión (…) un balance en términos de evolución la deuda por porcentaje del PIB va bien, la capacidad de generación de ingresos va bien (…) quiero entender como va lograr la administración mejorar nuestras expectativas de reservas sin deteriorar el balance, hay trabajo que hacer, toda vez que los mercados no han encontrado a ese que es un problema, Pemex es la empresa 98 en el mundo y eso implica que lo que le pase es importante con lo que pase con el resto de la economía” (Meade Kuribreña.

El excandidato presidencias estuvo de visita en al municipio de Irapuato donde expuso ante decenas de estudiantes de una institución privada, empresarios, y políticos priistas, “retos y oportunidades de México 2019” el economista fue invitado por la fundación Javier Usabiaga Arroyo.

Expuso que en resumen la economía ha crecido “tiene una tasa de inflación estable y la más baja que hemos tenido hace años, y de lograr un promedio cercano al tres por ciento está administración, será histórica “, insistió que lo que ha generado incertidumbre y “se refleja en las cifras de la tasa de interés de la deuda de Pemex y las cifras de inversión”.

Aunque dijo qué hay fortalezas que ha preservado la administración pero debe generar confianza para que sigan invirtiendo.

Foto: Edith Domínguez

“Tener mejores instrumentos para planear infraestructura de largo plazo yo creo que si nosotros logramos institucionalizar esa plenacion va a dar mayor certeza a los inversionistas“, expuso.

En materia de seguridad, faltan policías y necesario incrementar la capacidad de investigación. En México se cometen 2 millones de delitos anuales y sólo hay capacidad de investigar poco más de 100 mil,  solo tres de cada 100 denuncias terminan en una investigación exitosa, reveló el especialista.

El excandidato presidencias apuntó situaciones como la falta de capacidad de las instituciones de justicia para investigar por el número de delitos y la impunidad que esto significa, así como su opinión sobre la Guardia Nacional que, dijo, le falta, aunque no precisó qué y pos supuesto refirió que sobre todo ay brechas por cerrar en materia de educación en todo el país pues hay 48 millones de mexicanos que no han terminado la preparatoria.

También apuntó que en México hoy hay 18 millones de mexicanos que viven en una casa que se calienta con leña, hay 38 millones que no tienen lavadora de ropa, y existen 61 millones de mexicanos sin acceso a Internet, así como 71 millones que no tienen acceso al sistema financiero.

Más noticias

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img