- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Academias de Emprendimiento impulsarán a comerciantes y tianguistas en León

León, Gto.- Las Academias de Emprendimiento de la Dirección de Innovación ofrecerán capacitaciones en modelos de negocios para ventas en línea, beneficiando tanto a comerciantes establecidos como a tianguistas.

Carlos Torres Barrientos, director de Innovación, indicó que estos proyectos forman parte de las Academias de Emprendimiento y de Innovación, que abordarán 12 líneas estratégicas en distintos temas.

Foto: Zona Franca

Estas academias estarán basadas en técnicas de agroindustria, robótica, electromovilidad, inteligencia artificial, aeronáutica, economía circular, economía creativa y marketing digital.

En ellas podrán participar comerciantes establecidos y tianguistas vinculados con la Secretaría para la Reactivación Económica, la Dirección de Comercio, Consumo y Abasto, Turismo, Economía, Innovación y Atracción de Inversiones.

“Si Innovación ya tiene las academias y va a dar línea de trabajo con marketing digital, vamos a trabajar en conjunto con Comercio y Consumo para apoyar a los locatarios en todo el proceso (…). Vamos a iniciar con un diagnóstico por local para evaluar si el negocio tiene redes sociales, cuenta con WhatsApp o servicio en línea, con el objetivo de ofrecer un servicio personalizado y no generalizado”, indicó Torres Barrientos.

Estas herramientas de modelo de negocios podrán implementarse en cualquier mercado público o tianguis de la ciudad a través de solicitudes a la Dirección de Comercio, Consumo y Abasto de León.

Carlos Torres Barrientos. Foto: Cortesía

Las capacitaciones seguirán un proceso con seguimiento para que los negocios puedan implementar sus estrategias de manera efectiva, ya que la presencia digital no depende únicamente de las redes sociales.

“Además del uso de plataformas de traslado de servicios y opciones de cobro con tarjeta, se abordará la digitalización según las necesidades de cada comercio. Invitaremos a los comerciantes a capacitaciones diseñadas específicamente para ellos”, explicó el director.

El diagnóstico de los negocios comenzará a finales de febrero, en paralelo con el arranque de todas las Academias de Emprendimiento e Innovación.

“A partir de ahí trabajaremos en modelos de negocio y talleres. Nuestra meta es atender a más de 6 mil personas, como en el trienio anterior (…). También ofreceremos capacitaciones especializadas para adquirir habilidades, mejorar negocios o facilitar la reconversión laboral. Las llamamos academias porque habrá un inicio y un fin”, concluyó Torres Barrientos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO