- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Alza en aranceles en acero y aluminio genera incertidumbre en el sector de la construcción

Guanajuato. El presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción (Cmic) Guanajuato, Raúl Silva Ávila, reconoció que hay incertidumbre por el incremento de aranceles al 25 por ciento de acero y aluminio, lo que podría encarecer la obra.

Aunque, aseguró que esto también afecta mucho a los propios ciudadanos de Estados Unidos.

Foto: Zona Franca

“La circunstancia como se desarrolla esto es en medio de una guerra comercial entre dos gigantes que son China y Estados Unidos, México se encuentra en medio de esa lucha porque por un lado, nosotros ocupamos esos materiales”.

Dijo que esta medida causará daño para Estados Unidos, pues estos aranceles se los van a poner a los productos de acero, aluminio y cobre, tanto mexicanos como extranjeros y son ellos son los más afectados.

No te pierdas: Ebrard: EU envía más acero y aluminio del que mandamos

Raúl Silva Ávila. Foto: Zona Franca

“Además se arriesgan a represalias de otros países y creo que es prematuro anunciar que nos pegue directamente”.

Reconoció que afectará al sector de la construcción en el país cuando se importe maquinaria y productos procesados en Estados Unidos.

“Sí a ellos les aumentan el costo de la materia prima, pues obviamente se va incrementar el costo de sus productos terminados”.

Foto: Cortesía

El presidente de la Cmic dijo que la construcción depende mucho del acero, aluminio y cobre pues hacen varios productos, lo que repercute en el incremento de los costos y de los productos terminados.

“También vimos que lo primero que sucedió en este mes, en gran medida es una forma de presionar en tema de migración y seguridad”.

Finalmente, señaló que otra opción es el acero chino que es mucho más barato y que tiene subsidio de ese país.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO