- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Buscan sumar a micro y pequeñas empresas guanajuatenses a Hecho en México

Guanajuato. El gobierno federal busca que micro, pequeñas y medianas empresas en Guanajuato se sumen al programa Hecho en México, que es completamente gratuito.

Así lo explicó la directora Nacional de la Marca Hecho en México, Bárbara Botello Santibañez y el director adjunto, Luis Aviña en rueda de prensa, quienes explicaron que irán a cada estado de la república para sumar más empresas y fortalecer el comercio local en el país.

Foto: Cortesía

La estrategia de Hecho en México busca fortalecer la industria nacional y posicionar los productos nacionales en mercados internacionales

Tan sólo el año pasado, México exportó 617 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 4.1 por ciento.

“Impulsar el consumo de lo local y promoviendo a México como una potencia y ya no es México de la artesanía y la playa, sino que es el México que innova”, dijo Botello Santibañez.

La funcionaria federal recalcó que es un proyecto muy noble que busca fortalecer la economía nacional.

“Se busca que se consuma todo lo local. Y la presidenta Claudia Sheinbaum busca que se fortalezca la economía nacional a través del consumo de lo local”.

Botello Santibañez aseguró que en este momento con los embates del gobierno de Donald Trump es necesario tener una economía local fuerte.

“Esto es más que un programa de comunicación y gobierno, sino que busca tener un encuentro con la historia de los Mexicanos y de lo que fuimos y somos. Y de lo que estamos hechos podamos fortalecer nuestra economía y dar ese paso tan importante y que veamos lo que somos y se lleve a México a todo el mundo”.

La funcionaria federal dijo que se busca tener un programa que logrará que todas las empresas y bienes en México puedan tener un distintivo oficial a través de la Secretaría de Economía.

Los requisitos son tanto para personas morales como físicas las que podrán acceder a un sello de autorización:

  • Personas físicas: Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional),
    constancia de situación fiscal.
  • Personas morales: además del requisito establecido en la fracción II del presente apartado: Acta constitutiva y documento que acredite la personalidad de su representante legal o apoderado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO