Irapuato, Gto. Con el Buen Fin 2022 proyectan una derrama económica de entre 200 y 300 millones de pesos, lo que representaría un 10 por ciento más de las ganancias que se obtuvieron con las ventas el año pasado, señaló el secretario de Canaco Irapuato, Héctor Carlo León Ramírez.
“El año pasado en conjunto se vendieron aproximadamente 220 millones de pesos” expuso.

Refirió que esperan contar con la participación de los mil 700 negocios que colaboraron en el programa el año pasado y exhortó a los empresarios y propietarios de establecimientos de productos y servicios para que se registren de manera formal y eviten sanciones por el uso irregular del logo del programa durante este fin de semana, que este año se realizará del 18 al 21 de noviembre.
“En Irapuato tenemos 26 mil unidades económicas, establecimientos como tal en cuanto a lo que son tiendas departamentales y todo lo que se benefició en las compras tenemos alrededor de 4 mil 500, si sacamos el dato estamos hablando del 30 o 35 por ciento de los que participan de manera formal”, dijo.
León Ramírez indicó que generalmente la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabaja de manera coordinada para atender este tipo de eventos, esto al cuestionar si habría alguna solicitud al Municipio para temas de seguridad.
No obstante, apuntó que al decretarse la baja de esta pandemia por la COVID-19, los protocolos ya no se aplican en estricto sentido, pero solicitarán a los agremiados de la cámara que al menos cuenten con gel antibacterial y mantener a los empleados con su cubrebocas.
“El tema de los aforos que fue complicado en años anteriores no estaría aplicándose, puede entrar la gente que necesite entrar a los establecimientos”, añadió.
Esto trascendió en una rueda de prensa, donde estuvo Mauricio Marina Rodríguez administrador de Servicios al Contribuyente del SAT, quien dio a conocer el mecanismo de registro para los interesados en participar en el ‘Buen fin’ con estímulos que incentiven el programa iniciado en el 2011.
Por su parte, Daniel Nieto Ramírez, director de la Oficina de la Defensa del Consumidor (ODECO) dio a conocer sobre las brigadas, los cinco módulos de atención que se instalarán ese fin de semana y la ampliación de horario de atención a los consumidores, cuyo objetivo es regular el programa para evitar publicidad engañosa.