León, Gto.- La Canaco y el Clúster de Alimentos del gobierno de Guanajuato, firmaron un acuerdo donde ahora el producto local pueda venderse con mayor facilidad y la sociedad pueda consumirlo.
De acuerdo con este convenio, esto tiene la finalidad de que los productos de la agroindustria lleguen a la mesa y platillo de la ciudadanía de León, es decir, que no exista tanta burocracia en materia de comercialización, ahora ya no se enviarán primero a otros estados o países, sino que llegará producto más fresco y que se produce aquí.

“Se trata de buscar los mecanismos para determinar cómo podemos cooperar desde la Cámara de Comercio, que reúne a los comerciantes organizados de nuestra ciudad, con el sector agro, con la representación que tiene Carlos Muñoz, para promover que en nuestras mesas se consuman productos del estado”, lo anterior lo comentó el presidente de Canaco, Alejandro Arena.
El empresario externó que para este tipo de ejercicios siempre se debe de cuestionar ¿cómo fomentamos el que se consuma aquí lo que se produce dentro del estado?
Te puede interesar:Abren convocatoria para Guardería a personal de SSPPC
Asimismo dijo que por ello se requiere crear oportunidades, porque existen productos que son empaquetados, personalizados, y procesados, incluso comercializados y esto tiene un valor mayor, y por lo tanto después ya no se consume, y el objetivo es comprar lo que se produce en León.
“Sobre todo si se trata de productos frescos. Suena un poco absurdo que sí se pueden consumir frescos en nuestra ciudad y en nuestro estado, los compremos en tiendas de autoservicio luego de pasar por esa cadena de procesos simplemente por una percepción falsa de que si viene con un signo ‘gringo’, es mejor o simplemente por una presentación atractiva”, explicó.
Alejandro Arena comentó que además de fomentar la compra local, también favorece al medio ambiente por lo que se ahorra del uso de combustibles en el traslado de frutas, verduras y /o productos cárnicos.