- Publicidad -
martes, abril 29, 2025

Celaya lidera industria aeroespacial en Guanajuato con inversión de 20 mdd

Celaya, Gto.- Con la llegada de seis nuevas empresas y centros educativos del sector aeroespacial, Celaya se consolida como el municipio líder en esta industria dentro del estado de Guanajuato. Las inversiones anunciadas ascienden a 20 millones de dólares y se prevé la generación de más de 300 empleos directos.

Actualmente, Celaya es el principal exportador guanajuatense del sector, con un valor de exportación de 15.9 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024, lo que representa el 97.5% de participación estatal.

Foto: Cortesía

Desde Celaya, piezas y materiales para el ensamblaje de aeronaves son enviados a países como Estados Unidos, Turquía, Japón, Belice y Perú, a través de tres plantas ya establecidas en el municipio, las cuales generan actualmente 500 empleos directos.

Entre las empresas destacadas se encuentran: Horizontec, responsable del diseño, manufactura y ensamblaje del Halcon 2, considerado el primer avión 100% mexicano;  Speqtrum, especializada en la fabricación de marcos para puertas de aeronaves Boeing y procesos de maquinado y Harris Manufacturing, dedicada al tratamiento térmico y maquinados de precisión.

El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, resaltó que Celaya fue el único municipio con stand propio en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, dentro del Pabellón de Guanajuato.

“Se atendieron a unas 50 empresas, clústeres aeroespaciales, embajadas, instituciones educativas, entre otros. Ya existe el compromiso de una reunión con representantes de Canadá, interesados en invertir en el municipio”, señaló.

El alcalde subrayó que la participación en FAMEX fue una oportunidad estratégica para posicionar el potencial económico de Celaya y atraer inversiones de alto valor.

En total, durante el evento se realizaron encuentros con 337 empresas de 48 países y siete estados de México. Además, estuvieron presentes 67 aeronaves nacionales, seis extranjeras y representantes de 12 universidades especializadas en la industria aeroespacial.

Durante la feria, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó la certificación “Hecho en México” a la empresa Horizontec, con sede en Celaya, que fabricará el modelo Halcon 2.1, evolución del avión original.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO