Irapuato, Gto. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Irapuato, Valentín Barajas Sánchez, señaló que aunque el aumento de aranceles a México trae afectaciones, no es momento de alarmarse.
Podría interesarte: Ya comenzó estudio para el Tren de Pasajeros que pasará por Irapuato
De acuerdo con Barajas Sánchez, la aplicación de aranceles afectaría a las empresas exportadoras que pierden competitividad en el país; en tanto, el mercado estadounidense optaría por otros bienes y servicios, lo que sería un detrimento de la iniciativa privada en el país. Sin embargo, aseguró que responder con aranceles, tampoco deja exento a México.

“Si nosotros aplicamos aranceles de manera en respuesta, nos encarecería los productos de todo lo que nosotros importamos de Estados Unidos, esperamos que no se implementen, generaría una afectación y desaceleraría la economía mexicana que de por sí no va creciendo tanto”, añadió.
Además refirió que si bien celebran la suspensión de esta medida, rechazan que se haya usado este tema comercial para ejercer presión.
“Celebramos que se esté evitando la implementación de los aranceles, creo que es un logro de la diplomacia mexicana y americana que se estén dando estos espacios de interlocución, rechazados que los aranceles se estén utilizando como medida para generar presión con el gobierno, creo que la colaboración se debe dar de buena fe e indistintamente de que sí hay una presión para que haya una guerra comercial”, dijo.
El empresario irapuatense, indicó que espera que durante las siguientes semanas en las mesas de trabajo, y con la estrategia de seguridad de ambas naciones, se puedan visualizar acciones suficientes, en un espacio de colaboración para América del Norte.
“Consideramos que no es momento para alarmarnos, no lo es, pero es momento de que ambos países estén trabajando de manera conjunta y de que no olviden que son aliados y no enemigos”, sostuvo.