Guanajuato. Trabajadores no quieren regresar o el sueldo no los convence para permanecer en el sector cuero calzado en Guanajuato, todavía hay 9 mil espacios por ocupar después de la pandemia.
Desde hace meses fabricantes de calzado han señalado la necesidad de recuperar mano de obra, la llegada de la Covid-19 arrebató 15 mil empleos y ahora solo han recuperado el 60% de ellos.

“Sí, muchas personas se fueron a otros sectores, hemos admitido o reconocido que hace falta mejorar mucho las condiciones laborales y prestaciones que ofrece la industria y mucha gente que estaba en el sector prefiere estar en otro”, explicó Alejandro Gómez Tamez, presidente ejecutivo de la Cámara de la Industria del Calzado (CICEG).
Sin embargo, los sueldos o el trato no es la única variante que impide recuperar los espacios, también la falta de ventas o la imposibilidad de incrementar los precios en los productos.

“Es un círculo vicioso porque en ocasiones el fabricante quisiera pagar mejor y más prestación pero el problema es que los grandes comercializadores no están aceptando incremento en precios. ¿Cómo haces para pagar mejor cuando el precio está muy controlado?, se necesita que haya mejores precios para el calzado para que a su vez puedan ofrecer mejores sueldos y se sienta atraída de trabajar en el sector”, explicó Tamez.
Los espacios que más tienen las empresas son los operativos pero también hacen falta mujeres.
“Comenzó la escasez desde que el presidente eliminó las guarderías y desde ahí empezó a haber problemas, ya no tenían donde tener a sus hijos bien cuidados, y se vino el problema del covid es un gran reto poder retomar los niveles de empleo formal”, añadió.