- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Clase media disminuye, guanajuatenses pasan a las filas de la clase baja

Celaya, Gto.- La “clase media” en México cada vez se reduce conforme pasan los años, de tal forma que en los dos últimos años y quizá derivado a la pandemia del coronavirus, 6.2 millones de mexicanos pasaron a pertenecer a la “clase baja”. En Guanajuato solo el 35.3 por ciento de los hogares pertenece a la clase media, 7 puntos por debajo de la media nacional.

Es la novena entidad del país con la menor cantidad de familias en este estrato social. Ello implica que de acuerdo al Censo de Población 2020, hay 560 mil hogares en el estado que pueden ser considerados de clase media, con un millón 736 mil guanajuatenses en esta condición, equivalente al 28 por ciento de la población total.

Foto: especial

Ello representa que solo el 42.2 por ciento de los hogares en México pertenecen ahora la “clase media” el registro más bajo en los 10 años, de acuerdo a lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el reporte ‘Cuantificación de la clase media en México 2010-2020’.

Mauricio Hernández Mendoza, doctor en ciencias administrativas, al hacer un análisis de la estadística, expuso que la clase media en México engrosó sus filas de manera consistente desde del 2010 hasta el 2018, cuando se tenía el 46.7 por ciento de los hogares mexicanos.

“Desafortunadamente en el estado, la mayoría de los hogares se ubican en el estrato de “clase baja”’, pues el 63.4 por ciento de las familias mantienen características socioeconómicas que las ubican en este nivel, mientras que la media nacional es del 56.6 por ciento”.

Mauricio Hernández Mendoza, doctor en ciencias administrativas. Foto: especial

Derivado de ello es posible calcular que un millón 5 mil 860 hogares en Guanajuato tienen ingresos menores a 11 mil 343 pesos mensuales. El número de guanajuatenses que se ubican en esta condición es de 3 millones 922 mil.

“Los resultados que presenta INEGI deben de conducir a un análisis profundo de las condiciones de productividad de los trabajadores guanajuatenses; el estado ocupa la posición 19 en términos de productividad laboral lo que explica en gran medida los niveles salariales de los trabajadores”.

Un hogar en “clase media” en México, de acuerdo al INEGI, tiene un ingreso promedio mensual en el hogar de 22 mil 297 pesos. Cada familia tiene 3.1 miembros y la edad promedio es de 35.9 años. Consume el 4.78 por ciento del ingreso en educación y recreación; el 4.17 por ciento en alimentos y bebidas fuera del hogar, el 4 por ciento en gasolina y el 2 por ciento en pago de tarjetas de crédito.

El economista expuso la necesidad de continuar aumentando el perfil de las y los trabajadores, atraer empresas que demandan mayores competencias laborales y solo entonces podremos tener mejores aspiraciones salariales y mejores condiciones laborales en el estado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO