Celaya, Gto. Ya sea por la falta de oportunidades laborales o los bajos ingresos, lo cierto es que el número de tianguis en Celaya ha incrementado tanto en la zona urbana como en las comunidades rurales.
Datos de la Dirección de Fiscalización municipal señalan que actualmente existen 31 tianguis en la zona urbana y 9 más en comunidades, lo que da un total de 40 puntos de comercio informal en el municipio.

Eduardo Griss Kauffman, director de Fiscalización, afirmó que todos los tianguis cuentan con autorización para su instalación, con días y zonas previamente delimitadas.
“Todos están registrados. Seguimos actualizando los padrones y refrendando a los comerciantes, quienes cuentan con su credencial con fotografía. Estas personas pertenecen a 39 organizaciones, de las cuales, 31 se dedican específicamente a operar tianguis”, explicó.
El funcionario destacó la importancia de contar con este control, ya que uno de los tianguis cuenta con cuatro ubicaciones distintas y agrupa a más de 1 mil 200 comerciantes.

Con apoyo de herramientas de georreferencia, la Dirección ha delimitado los espacios permitidos para la instalación de los tianguis. Reconoció que ha habido un crecimiento, con nuevas solicitudes que han sido aprobadas, y ahora el reto es alinear a todos los comerciantes con lo que está registrado.
En cuanto al comercio ambulante, señaló que en algunas colonias periféricas se colocan grupos menores de 20 comerciantes, lo cual no se considera tianguis como tal.
“Aquellos que se instalen de forma independiente, tanto en la ciudad como en comunidades, estamos buscando regularizarlos como comercio en vía pública, pero no como tianguis”, añadió.

La dependencia también revisa constantemente el número de comerciantes que fluctúa dentro de los 40 tianguis autorizados. Algunos están afiliados a uniones registradas en el padrón de agremiados, mientras que otros pagan directamente su permiso como comerciantes libres ante Ingresos Municipales.
Algunos de los tianguis más reconocidos en Celaya son: Tianguis de los Lunes, Tianguis del Domingo, Vallehermoso, Las Insurgentes, San Juanico, Fovissste, Naranjos, San Juan de la Vega, Rincón de Tamayo y San Miguel Octopan.