Guanajuato. Con el objetivo de analizar el fenómeno de la informalidad en México, la Confederación Patronal de la República de Mexicana (Coparmex) conformó un comité de estudio, para entender cómo se presenta en diferentes estados como Guanajuato, donde los índices son iguales que el promedio nacional.
Luego de participar en la Hannover Messe, el presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza, expuso que Guanajuato tienen un nivel de informalidad del 54 por ciento de su economía, mientras que en Oaxaca es el 80 por ciento y en Coahuila es el 30 por ciento, lo que demuestra que tiene historias muy diferentes en los distintos estados.

“La informalidad de donde se pagan los salarios más bajos inclusive abajo del salario mínimo y en la informalidad los que trabajan, ahí no tienen seguridad social”, advirtió.
Dijo que por ese motivo han abierto un comité interno para estudiar y entender la informalidad, pues el reto que se tiene es cómo integrar la informalidad a la formalidad.
Estamos trabajando en eso. Es un trabajo de largo plazo en donde nuevamente en el modelo de desarrollo inclusivo tenemos que incluir a todos y también los que están en la informalidad, que por otro lado consideró que hay una parte que es muy positiva
“Como por ejemplo de una madre de familia que para completar el ingreso familiar cocine pasteles movilizados en la cocina de su casa para venderlos y con eso mejor el ingreso de la familia”.

Advirtió que principalmente donde se tiene que corregir es cuando negocios formales comercializan productos o servicios sin factura con tal de no cobrar IVA y eso entra la informalidad y trastorna realmente la economía.
“Eso es lo que hay que combatir y en ese sentido, hemos hecho un esfuerzo importante para ir cerrando el espacio de que las empresas formales no tengan operaciones informales”.
Cabe recordar que de acuerdo con el Inegi, la tasa de informalidad de Guanajuato está en la posición 21 a nivel nacional, luego de que aumentara 3.7 por ciento en el cierre del cuarto trimestre del 2023, respecto al mismo periodo del año anterior.