Irapuato, Gto. Ante la inflación y escasez de recursos, la reactivación económica en el país y el crecimiento es pobre, así lo señaló el secretario de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Irapuato, Héctor Carlo León Ramírez.

“Hay programas que han estado apaleando un poquito con el tema de créditos, que más que nada son créditos, hay que recordar que el usuario final o la empresa tiene que recuperar ese dinero para pagarlo, y los meses pasan muy rápidos, tienen tasas blandas, que eso se puede aplaudir, sin embargo, creemos que la reactivación del país y el crecimiento son muy pobres en el tema de creación de riqueza”, detalló.
Precisó que se obtenía de un 30 a un 40% de gasto corriente en el 2019 y aunque hay picos en la temporada vacacional de Semana Santa, el Día de las Madres y el Día del Padre, que resultan con incrementos interesantes, la gente gasta en lo básico y con mucho cuidado.

“No traemos un flujo de efectivo para pagar los gastos y a parte un crédito; el apoyo, se agradece la intención, le puede servir algunos, pero se necesitan medidas para que esto pueda despegar. Hay mucho que hacer con los nuevos planes para 2050, que se están construyendo y del cual vamos a participar”, explicó.
De acuerdo con León Ramírez se requiere escuchar a los propietarios de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), que generan el 52% del PIB en Guanajuato y adicionalmente crean el 70% de los empleos.
“Hemos estado batallando porque las ventas no están a los niveles que teníamos antes y la gente no trae dinero para subir, y que a parte en los precios se tienen que reflejar los incrementos de la inflación, entonces es un círculo que se ha venido dando desde que las políticas económicas federales se han implementado y así seguiremos hasta que haya orden o que a nivel estatal podamos crear una estrategia diferente”, agregó.