Guanajuato, Gto. Para comerciantes en el centro de la capital la gran afluencia que tuvo el Festival del Día de los Muertos representó un incremento muy significativo en sus ventas, reconocieron.
En un recorrido que realizó Zona Franca al Mercado Hidalgo y sus alrededores, los locatarios reconocieron que el turismo durante el Festival representó “una bocanada de aire” para sus finanzas, incrementando, señaló una comerciante de recuerdos y prendas, hasta un 90% sus ventas.

El propio Mercado, a dos días de que hubiera finalizado el festival, se veía bastante transitado por turistas de Estados Unidos y de Asia.
Todos los comerciantes a los que se les preguntó por sus ventas durante el festival, reconocieron con ánimos la alta afluencia y el beneficio que les generó a sus comercios.
Sin que se les preguntara al respecto, la mayoría comparó las ventas que obtuvieron durante Festival de Día de Muertos con los obtenidos durante el Festival Cervantino.

“Sí se vio el cambio con el Cervantino” se apresuraron a decir algunos; “El Cervantino estuvo en el piso”, dijo una comerciante, quien reconoció haber pedido una orden de tazas alusivas a la 52va edición del Festival Cervantino con la intención de venderlas en su local. Sin embargo, casi todo ese material se le quedó.
Un vendedor ambulante de churros también reconoció que sus ventas mejoraron con el Festival de Día de Muertos, pero acotó que aunque le fuera mejor que con el FIC, ambos festivales son benéficos.
Reconocen dificultades en la movilidad
Por otro lado, cuestionados por los problemas de movilidad durante el Festival de Día de Muertos, reconocieron haber tenido dificultades para llegar a sus casas, sobre todo para aquellos que viven más lejos.
“A las 9 ya no se podía tomar el camión”, se quejó un vendedor de charamuscas.

Una comerciante señaló incluso que un turista le expresó las dificultades que tuvo junto con su pareja para caminar por el centro y llegar a un centro médico, “no podíamos caminar en la multitud” aquejaron con ella. La locataria sugirió que Protección Civil tuviera un módulo para atender emergencias.
Un locatario del Mercado, aunque reconoció haber tenido varias dificultades para trasladarse, sostuvo que son “pocos los días” los que dura el Festival de Día de Muertos. Separó su opinión como habitante, a su opinión como comerciante.
El vendedor de churros expresó al ser cuestionado por la movilidad “eso no importa, sin el turismo no somos nada”.