- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

Diferenciación, la única solución ante movimientos del peso frente al dólar: Cofoce

Guanajuato. El director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce), Luis Ernesto Rojas Ávila, sostuvo que la solución ante los movimientos en la paridad del peso frente al dólar, es trabajar a través de estrategias más de diferenciación y no estar supeditados exclusivamente al tipo de cambio.

Expuso que una devaluación siempre beneficia a las exportaciones, sin embargo, no es el elemento en el que se puedan apoyar completamente, pues siempre se ha defendido que debe ser a través del valor agregado.

“Tú me comprabas un producto a 10 pesos y hoy ese mismo yo te lo puedo vender en 9.80, pues me estoy volviendo más competitivo en el corto plazo, en el mediano entran ya las materias primas que yo ocupo para hacer ese producto en donde de repente yo ya no puedo respetarte el precio de 9.80 porque ya me subieron las materias primas. Es donde viene la compensación en el mediano plazo”.

“Beneficia sin lugar a dudas, incentiva las exportaciones sin lugar a dudas, pero no es un tema que realmente lo consideremos como una estrategia del Gobierno del Estado de Guanajuato para las exportaciones concretamente”.

Advirtió que una valoración prolongada del peso, así como una depreciación, tienden a afectar el comportamiento del comercio exterior, por lo que se pueden beneficiar los mercados si se apuesta a la competitividad.

Luis Ernesto Rojas Ávila, director de Cofoce. Foto: Vania Jaramillo, Zona Franca

Explicó que cuando el peso comienza a evaluarse nos volvemos en el corto plazo, más atractivos y competitivos para tener mayor capacidad de poder llegar a los mercados internacionales, con precios más bajos a los que estábamos llegando.

“Sin embargo, siempre hay que analizar estas variantes desde dos elementos; qué tan prolongado es el tipo de cambio, es decir, si es corto o largo plazo porque si se extiende bastante tiene afectaciones en lo que son las materias primas que están ligadas a la prioridad dólar y obviamente ese beneficio que puedes tener en el corto plazo lo pierdes en el largo plazo”, señaló.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO