- Publicidad -
lunes, abril 21, 2025

El tianguis de la calle Leona Vicario: tradición, adornos y todo para las fiestas de temporada

León, Gto.  Adornos, regalos, perfumes, nacimientos, esferas, y todo lo que se ocupa para las celebraciones decembrinas, se encuentra en el tianguis callejero itinerante de la calle Leona Vicario.

Su singularidad en el comercio es única, ya que es de los pocos tianguis que se instala en la zona centro y que lo hace para las fechas de mayor demanda como lo es diciembre, 6 de enero, 10 de mayo y 15 de septiembre.

Foto: Luis Rivera.

A lo largo y ancho de la calle, se instalan alrededor de 240 comerciantes, quienes año con año preparan ofertas, productos, variedad, novedad e inclusive hay quienes se dedican a reparar figuras de patol, un producto que hace años no se utiliza en imágenes de nacimiento.

Para este año y con el pasado más reciente de la pandemia, los locatarios esperan que haya buenas ventas, pues señalan que la tecnología ha también tocado este tipo de negocios informales y donde solo tienen opción de bajar precios.

Foto: Luis Rivera.

Martha, quien lleva más de 15 años vendiendo sus productos para nacimientos como borregos, gallinas, misterios, Reyes Magos, el niño Dios, plantas y todo lo necesario para armar la primera morada del mesías, aseveró que a pesar de tener buenos productos, la demanda no es la misma que años pasados, ya que desde un inicio este tianguis de la Leona Vicario atraía gente, “no se ve tanta como otros años, todo por las plataformas”.

En este sentido, refirió que los comercios electrónicos también han desplazado a este sector informal.

“Ya tenemos clientas de años, que año con año vienen a comprar el paiste, el pesebre, o lo que se les va quebrando; los jóvenes no vienen porque no siguen la tradición y compran cualquier nacimiento (…) No son de buena calidad, todo lo que se compra en las plataformas es desechable, solo por decir que compran ahí, cuando aquí tenemos artesanías, productos buenos y no de comercializadoras que ven cosas que se descomponen en días”, indicó Mario, quien es comerciante.

Foto: Luis Rivera.

A pesar de los contratiempos que ha dejado la tecnología para el comercio informal, hay quienes se adecuan a la situación y ofrecen sus productos por esta vía, como una manera de hacerle frente a la baja demanda. 

“Desde el año pasado que estaban tranquilas las ventas, y no salía, no hubo de otra que hacer grupos de whats, y mandar fotos de las imágenes, ofertas, precios, y se comenzó a vender la mercancía (…) Ya si hay más interés de ver más productos se invita a la gente al puesto, o como referencia para otros negocios; que ocupa compostura de los deditos de la Virgen, lo mandamos con la señora que está acá atrás; hay que moverse si no aquí parados no llega la clientela”, indicó Martín, comerciante en la Leona Vicario desde hace más de 20 años.

Este tianguis incluye mucho de lo que es una sociedad activa, ubicado en el corazón de la ciudad donde todos convergen y que alguna vez han visitado este espacio, que en 24 de diciembre es imposible caminar.

Foto: Luis Rivera.

Además se espera que para el 5 de enero, los puestos tomen parte de la calle Aquiles Serdán para dar mayor oferta a los Reyes Magos que van a llevar presentes para las niñas y niños el 6 de enero, con productos de este tradicional tianguis de la Leona Vicario. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO