León, Gto. Con niveles por encima de la pandemia e incluso un excedente de plazas laborales, es que Guanajuato busca que la ciudadanía no decida migrar a otro país y busque las oportunidades económicas en la entidad.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (Sdes) explicó que el bajío tiene sueldos competitivos.

“Estamos teniendo un mayor requerimiento de personas, tenemos un excedente de 46 mil empleos, ya inclusive estamos en mejores condiciones de la pandemia. […] (la migración) Son una serie de componentes no solo económicos por lo que deciden emprender esa experiencia laboral en Estados Unidos”, señaló el Secretario.

Esto tras el fallecimiento de 51 migrantes en Texas tras ser abandonados en un tráiler, en donde hasta ahora se han identificado siete guanajuatenses entre las víctimas.
El funcionario estatal señaló que las dependencias se encuentran trabajando en la retención de personal en todos los sectores.
“Tenemos esa estrategia impulsando esta estrategia de más Guanajuato en el mundo, tenemos de forma conjunta con el instituto de la juventud programas de formación, capacitación sin fronteras jóvenes en el extranjero. Guanajuato es en este momento un gran receptor en los diferentes sectores”, aseguró.
Explicó que por ejemplo en León el segundo semestre del año el sector calzado demandará hasta 3 mil empleos más ante el crecimiento de pedidos.