- Publicidad -
sábado, abril 19, 2025

En riesgo centro histórico de Irapuato por instalaciones de gas y energía: Comerciantes

Irapuato, Gto. Las y los locatarios de la Asociación de Comerciantes de Irapuato (ACI) temen por su seguridad ante el riesgo que representa la instalación de cilindros de gas de 20 kilogramos muy cerca de sus establecimientos, ubicados en los portales Carranza y Libertad del centro histórico de la ciudad. 

Por este motivo, hicieron un llamado al Gobierno de Irapuato que autorizó a los vendedores de puestos semifijos el uso de estos tanques, aunque de entrada la Coordinación del Centro Histórico les habría respondido que ya estaba definido el tema. 

Foto: Laura Villafaña.

De acuerdo con Erika Razo, presidenta de la ACI, sumado a ello los comerciantes se conectan de la energía eléctrica de los portales, lo que consideró es una bomba de tiempo. 

Esto, luego de que la instalación del túnel de luz de la edición 2024 de la Villa Navideña implicó la movilización de los denominados ‘carritos’ de puestos semifijos. 

Te puede interesar: Reforzarán vigilancia hospitalaria en Guanajuato ante posible infección con bacteria

“Manifestando nuestra preocupación por tener estos tanques de gas que son de unas capacidades muy altas, todo lo que es portal Libertad y Carranza está totalmente lleno de carritos semifijos de comida, y que la mayoría de estos carritos utilizan desafortunadamente gas LP. Se venían utilizando tanques de menor capacidad lo que son las llamadas cebollitas de 10 kilogramos y ellos los habían alejado de las puertas de los portales, y negocios establecidos, desgraciadamente cuando ponen este túnel de luz, nos los movieron dos metros y medio hacía atrás dejándolos a ellos atrapados entre jardineras y los postes a los lados” relató. 

Foto: Laura Villafaña.

De acuerdo con la comerciante establecida, a partir de este lunes habría sido la Dirección de Mercados la que autorizó la instalación de los tanques de gas de mayor capacidad por la Villa Navideña, por lo que están en desacuerdo, ya que de ocurrir un siniestro, no habría por dónde evacuar los portales. 

Pidió a las autoridades locales considerar que se restringir el uso de tanques de 20 kilogramos y cambiarlos por los de 10 y liberar los espacios, y separe a los puestos semifijos, que actualmente están juntos y que se les evite conectarse de la electricidad de los portales, lo que implica un riesgo de haber un corto circuito, más con el manejo de gas. 

“Ahorita pusieron en los que están frente a mi establecimiento son dos y los que están en la esquina de Portal Libertad y Carranza, cada carrito tiene un cilindro de 20 o 25 kilogramos, la capacidad es muy alta y lo que queremos es que dejen sus tanquecitos porque los pusieron atrás y al tenerlos cerca de nuestras puertas, no hay salidas, entradas y también es peligroso para ellos, para nosotros y los visitantes de la Villa Navideña”, apuntó. 

Erika Razo dijo que se acercaron al personal de la Coordinación del Centro Histórico, con quienes abordaron el tema, pero en respuesta, les hicieron saber que era una autorización definitiva y que muy probablemente no podrían hacer nada y tendrían que esperar a que termine la Villa Navideña para que todo volviera a la normalidad. 

“No se roban la luz, pero se conectan del portal y bajan unos cables, porque los portales tienen alumbrado público, de ahí se conectan y bajan los cables para que ellos puedan tener luz, pero en uno de los pilares que está a medio metro de la puerta del edificio, estos señores tienen tres carritos conectados, entonces la sobrecarga que hay ahí y luego hay cables que atraviesan la plazuela Miguel Hidalgo y que se debió haber previsto”, agregó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO