- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

Gobernadora va por mejores sueldos en sectores tradicionales

León, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, comentó que con la finalidad de mejorar los sueldos y brechas salariales, buscará realizar con los empresarios, un acuerdo para aumentar sueldos y prestaciones a los y las trabajadoras.

Podría interesarte: 10 municipios de Guanajuato solicitan adelanto de recursos para cubrir nóminas

Y es que las mejoras salariales fueron pare de los temas que se abordaron en la reunión de la gobernadora con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; además de buscar una estrategia al respecto, pues es una preocupación que tienen ambos órdenes de gobierno.

Libia García, gobernadora de Guanajuato. Foto: Jessica de la Cruz.

“Fue un tema que me volvió a tocar la presidenta. Y me dijo que además del despliegue de seguridad, le preocupa el tema de salarios en Guanajuato y se le externó que es una preocupación que también tenemos”.

La mandataria estatal, externó que por ahora ya solicitó a la titular de la Secretaría de Economía, Cristina Villaseñor, que realice un diagnóstico de sueldos en Guanajuato.

“Nos hicieron firmar un compromiso para la reducción de los indicadores de los principales delitos (los empresarios) y hoy el compromiso tiene que ser mutuo. Ellos tienen que comprometerse a que vendrán mejoras en las condiciones salariales y laborales. Y en ellos estaremos”, añadió.

Libia García detalló que uno de los problemas que se han detectado es que los trabajadores cotizan ante el IMSS con el salario más bajo, los que están de manera formal, ademas que los y las trabajadoras están registrados con las prestaciones mínimas y eso lleva a que se generen dobles jornadas.

“Y este estudio arroja datos muy interesantes. Y luego se piensa que es la industria que se trae a Guanajuato la que trae ese tipo de situaciones. Y no es así. En los datos que tenemos son más bien los sectores tradicionales de la industria que van generando en algunos casos informalidad y bajos salarios”, externó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO