- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Guanajuato, entre los estados con mayor personas sin derechos laborales

Guanajuato. De acuerdo la Organización Acción Ciudadana, Frente a la Pobreza, Guanajuato está entre los primeros cinco estados con mayor cantidad de personas sin derechos laborales y con más de 1 millón de personas trabajando en precariedad; es decir; sin ingreso suficiente, ni seguro social.

En el estudio se expuso, que la Región Centro donde se concentran altos niveles de desarrollo y actividad económica exportadora, más de la mitad, cinco millones 641 mil personas trabajan sin contrato estable (56%) y 8 millones 898 mil personas trabajan sin organización sindical (82%), según datos del Observatorio de Trabajo digno de la misma organización.

De acuerdo a esos datos, el Estado de Guanajuato está en sexto lugar de indefensión laboral por la cantidad de personas que trabajan sin contrato y en el quinto lugar por la cantidad de personas que trabajan sin tener sindicato que negocie y defienda sus derechos y como consecuencia con más de 1 millón de personas ocupadas con ingreso insuficiente y sin seguro social.

Foto: especial

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza promueve la fórmula México sin pobreza, con dos elementos indispensables: trabajo digno, es decir trabajo con remuneración suficiente y derechos laborales, conforme a los derechos humanos y la Constitución, así como un sistema de protección social universal, no condicionado, que permita acceso universal a servicios de salud, servicios de cuidado y pensiones de ingreso en edad avanzada, desempleo e incapacidad.

Para lograr este propósito, se propone establecer acuerdos con líderes y organismos empresariales que se comprometan con los derechos humanos, con una remuneración mínima para cubrir el costo de dos canastas básicas, es decir de 8 mil 220 al mes y con contratos estables y demás prestaciones legales, de manera verificable.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO