León, Gto. La pasada edición de la Feria de León generó una derrama económica de 370 millones de pesos en el sector de la hospitalidad, de los cuales 260 millones fueron para hoteles tradicionales y 110 millones para anfitriones de Airbnb.
Para los empresarios del sector hotelero, esta diferencia refleja una competencia desigual, ya que los hoteles pagan impuestos y cumplen con normativas, mientras que quienes rentan a través de plataformas digitales aún operan sin regulación en Guanajuato.

Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León, lamentó la falta de avances en la reforma para gravar a Airbnb.
“Seguimos en trámites y no salimos de ahí. Lo que nos dicen es que, de alguna manera, se está trabajando en el reglamento para la aplicación de la ley, pero de ahí no salimos”, expresó.
Pese a los obstáculos, el sector hotelero seguirá insistiendo en que la normativa avance a nivel estatal.
“Está empantanada en el Congreso porque tiene que haber un reglamento para que los municipios puedan aplicarla de acuerdo con sus leyes municipales. Los hoteleros ya estamos cansados de hablar. Yo creo que tendremos que hacer más ruido al respecto”, recalcó Bujaidar.
El empresario advirtió que el problema podría agravarse con nuevos desarrollos inmobiliarios que promueven la renta de departamentos a través de plataformas digitales, lo que representa una “competencia desleal” para los hoteles.