- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Importaciones chinas frenan recuperación de la industria del vestido en Guanajuato y México

Guanajuato. El director de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en el estado, Fernando de la Vega Araiza, señaló que uno de los obstáculos para que el gremio recupere los niveles que registraban hasta antes de la pandemia, es la importación de prendas chinas.

Foto: Enrique García, Zona Franca

“Para reactivar y seguir con con el paso que traíamos hasta el 2019, en lo que se refiere a la fabricación de prendas ahorita tenemos un problema muy grande, pues es que otra vez los chinos están con todo en importación de prendas. Muchas tiendas este año ya no hicieron los volúmenes de compra a los fabricantes en México”.

Advirtió que es una condición que no sólo se padece en Guanajuato sino en todo México, pues los grandes compradores regresaron otra vez a comprar a China.

“Mientras estuvo cerrado China por la pandemia, fue por el costo de mandar un contenedor hacia América, pues fuimos beneficiados por eso. Ahorita que China otra vez comercia su producción está a todo vapor y se refleja en las en las tiendas departamentales y en las grandes cadenas”.

Foto: Enrique García, Zona Franca

Expuso que en estos últimos dos años, hay fabricantes que están a un 60 o 70 por ciento de la producción, pero esperan que en este mes que entra otra vez haya una producción recuperada, para lo que ha sugerido activar impuestos.

“Cuando fabricas algo en México pues ya tienes un costo nada más en las cargas sociales, lo que se tiene que pagar al gobierno entre seguros sociales, aguinaldos… ya de ahí ya tienes un costo antes de empezar a producir sí. Eso es lo que limita el crecimiento de la producción”, señaló.

Cabe resaltar que las importaciones de productos confeccionados al cierre del 2022 aumentaron 44 por ciento en respecto al 2021 y 60 por ciento respecto al 2019. La mayor parte es proveniente de Asia con un 65 por ciento. Del total de productos confeccionados, el 35 por ciento fue mercancía subvaluada.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO