León, Gto. Los empresarios del sector calzado en Guanajuato, manifestaron su preocupación por el creciente impacto de Vietnam en el mercado mexicano, advirtiendo que el país asiático podría convertirse en un problema mayor debido a los beneficios arancelarios que obtiene a través del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Podría interesarte: Japón se mantiene como el mayor inversionista en Guanajuato
Mauricio Battaglia, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), explicó que desde octubre de 2024 se ha observado un incremento acelerado en las importaciones de calzado vietnamita, lo que pone en riesgo a los fabricantes nacionales.

“Vietnam ya tiene un arancel menor que otros países y cada año se va desgravando un 3%. En el último trimestre vimos un crecimiento desproporcionado de sus exportaciones a México”, señaló.
El problema, explicaron los empresarios, radica en que Vietnam cuenta con subsidios gubernamentales y un modelo de producción altamente competitivo, lo que les permite vender calzado a precios bajos sin que se refleje su verdadero costo de producción.
“Es un país comunista que subsidia a su industria, eso se traduce en dumping. No solo estamos viendo más importaciones, sino que llegan a precios muy bajos, afectando a la industria local”, advirtió Battaglia.
Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Proveedores Industriales de México (Apimex), señaló que aunque el aumento de aranceles de 25% a 35%, en 2024 ayudó a frenar la entrada de productos de China, el acuerdo comercial con Vietnam impide aplicar medidas similares.
“El problema con Vietnam es que, al estar dentro del CPTPP, no podemos subir los aranceles como hicimos con China. Pero sí podemos impulsar un caso de antidumping, porque claramente hay prácticas desleales”, explicó.
Los líderes del sector, indicaron que ya están en pláticas con las autoridades para evaluar posibles acciones contra esta situación.
“Vamos a trabajar en una estrategia de defensa, porque si no, Vietnam nos va a dar muchos dolores de cabeza. Ya tuvimos un impacto fuerte en octubre, noviembre y diciembre, y si no actuamos, esto solo va a empeorar”, agregó Battaglia.

El sector calzado ha sufrido caídas en la producción nacional debido al aumento de importaciones, con un decrecimiento del PIB manufacturero del 15%, en 2024.
No obstante, los empresarios confían en que con medidas adecuadas, se pueda frenar el avance de Vietnam y fortalecer la industria nacional.
“Esperamos que el gobierno actúe, porque si no, la competencia desleal nos va a pasar factura”, concluyó.