Guanajuato. De las empresas que están por llegar a Guanajuato, siete son de Japón, dos de Estados Unidos, cuatro de China y cuatro de México, entre otros países, donde el sector automotriz y de autopartes es el principal interesado.
De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato (SDES), hay otros países como Italia, Alemania y Dinamarca, que planean invertir en la entidad.
No te pierdas: Hiroshima y Guanajuato celebran 10 años de hermanamiento con nuevas inversiones

Los demás sectores que podrían establecerse en el estado son: nuevas tecnologías (2), plásticos (1), farmacéutico y cosmético (1), alimentario, agroindustrial y agropecuario (1), así como construcción, cerámica y materiales (1).
En total, estas empresas generarían 7 mil 722 empleos, siendo las cuatro empresas chinas las que ofrecerían la mayor cantidad con 3 mil 59 puestos de trabajo, seguidas de las siete empresas japonesas con 2 mil 367.
El monto total de inversión estimada asciende a 1 mil 192 millones de dólares.
Los municipios que se verían beneficiados con estas inversiones son: León (6), Irapuato (4), Silao (3), Apaseo el Grande (2), y otras inversiones están proyectadas para San José Iturbide, Jaral del Progreso, Abasolo, Celaya y Salamanca.
La mayor inversión en términos de monto está pronosticada para Irapuato, con 800 millones de dólares, seguida de León con 152 millones, y Apaseo el Grande con 85 millones.