- Publicidad -
miércoles, mayo 21, 2025

Industria de la construcción en Guanajuato tardó tres años en recuperar su nivel de empleos

Guanajuato. Actualmente, la industria de la construcción está en 73 mil 500 empleos identificados, luego de caer hasta los 10 mil con motivo de la pandemia de COVID 19 en 2020.

Así lo informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guanajuato, Enrique Aranda Anaya, quien explicó que comparando las cifras con noviembre del 2019, es casi el mismo número.

Expuso que llegaron de un piso de 10 mil 500 empleos contra 73 mil 974 a los que ya están llegando a los niveles del 2019.

Foto: Zona Franca Noticias

“Ahí se pueden dar cuenta donde la pandemia nos afecta, llegamos a tener números de 60 mil empleos. Ha sido un crecimiento permanente y paulatino, desde que salimos de la pandemia y hemos estado trabajando”.

Recordó que el tema de la construcción se complicó bastante con el tema de la pandemia, porque mucho del presupuesto que era de infraestructura y de mantenimiento se fue al tema de salud y ahí es donde dos, tres o cuatro mil millones de pesos que se invertía a nivel estatal se mandó al modelo de salud.

Cabe resaltar que desde hace un mes, empresas constructoras comenzaron a contratar migrantes en municipios por donde pasa el tren, sobre todo, en el municipio de Irapuato.

Foto: Alfonsina Ávila, Zona Franca Noticias

El propio Aranda Anaya explicó que en su mayoría son de origen colombiano, quienes lo toman como un trabajo temporal que les permita reunir dinero suficiente para poder llegar a la frontera.

Explicó que los trámites de permisos de trabajo realizados por el Instituto Nacional de Migración han sido rápidos y esto ha facilitado su contratación. De ahí el permiso de trabajo para poder ofrecerles los derechos laborales como su alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO