Guanajuato, Gto. La ocupación hotelera en la capital desde el primero hasta el 9 de abril, tuvo un promedio de 50 por ciento, cifra inferior al mismo periodo pero del 2022, lo que entre otros factores se debe a los hechos de inseguridad que ocurrieron en otros municipios del estado.
Lo anterior, fue informado por el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Luis Espinosa Orozco, quien señaló que los números se encuentran por debajo a los registrados en 2022, que se tuvo una ocupación promedio de 60 por ciento.

“Los primeros cuatro días (del sábado 1ero al martes 4) fue baja la ocupación, empezamos muy lento. Anduvimos entre un 35 y 38 por ciento”, describió.
El presidente de la Asociación mencionó que la ocupación empezó a mejorar el miércoles 5 de abril, que ascendió a un 50 por ciento, el jueves 6 se disparó a un 80 por ciento de ocupación; y el viernes y sábado comenzó a disminuir a un 75-60 por ciento. Este domingo los hoteles cerraron con 35 por ciento de ocupación.
La Asociación de Hoteles, la integran 58 establecimientos y 3 mil habitaciones.
Inseguridad ha afectado, reconoce el presidente

Espinosa Orozco reconoció que los hoteleros han notado una desaceleración en la actividad turística desde noviembre de 2022, después del Día de Muertos, “ya después se empezó a hacer lenta la actividad, incluso en el puente del Buen Fin y las vacaciones de diciembre”, mencionó.
Describió que las causas pueden ser varias, pero una explicación es que los hechos de inseguridad que han ocurrido en otros municipios del estado han afectado a la percepción de los turistas.
“Creo que ese ha sido un factor por el que mucha gente tiene cierto recelo en venir, cuando en realidad la ciudad sigue siendo una de las más seguras, o las más seguras en el estado. Lamentablemente, los hechos que suceden en el resto del estado se relacionan con la capital. Es la explicación que doy a esta disminución en la actividad turística”, expresó.
Asegura gobierno capitalino que se “rebasó el pronóstico”
Por otro lado, el gobierno municipal aseguró que durante las vacaciones de Semana se tuvo una derrama económica 47 por ciento superior a la esperada, cerrando en 120 millones de pesos.
En total se reportaron 19 mil 335 cuartos noche ocupados, 42 mil 538 turistas-noche y 50 mil 586 excursionistas.
Es importante señalar que las cifras que analiza la dirección de Turismo municipal, contemplan cuatro mil habitaciones de hotel (mil habitaciones más que en la Asociación) y 3 mil 500 en plataformas de hospedaje.