Guanajuato. La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas representa un reto significativo para la industria del calzado, así lo advirtió Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), quien consideró que la medida debe aplicarse de forma gradual para evitar impactos negativos.
En el contexto actual, la industria zapatera enfrenta además una pérdida constante de empleos. Según datos de la CICEG, se registró una disminución de alrededor de cuatro mil empleos en los últimos meses.

“Estamos alrededor de 96 mil, cuando antes teníamos cerca de 100 mil. Los datos siguen siendo preocupantes…Como industria, estamos a favor de tener tiempos competitivos en el mercado laboral y que esto brinde una mayor calidad de vida a nuestros trabajadores”, reconoció.
Sin embargo, también enfatizó que la industria es altamente intensiva en mano de obra, lo que convierte a esta reforma en un punto crítico para las empresas.
“Sí tenemos que tener mucho cuidado e ir implementando esto poco a poco, de manera gradual, para que no le pegue a las empresas y no tengan que reducir producción”.
El líder industrial calificó la medida como “un foco amarillo” para el sector, aunque por lo pronto no hay afectación, pues aún sigue su revisión en la implementación.

El líder empresarial también hizo énfasis en los retos derivados del mal uso del programa IMMEX, que permite importar insumos con arancel reducido y ha pegado duramente al sector del zapato en la entidad.
“El año pasado entraron 40 millones de pares de calzado bajo este esquema. Eso es un ataque muy fuerte a la industria. En el primer trimestre de este año ya van 10 millones”, denunció.
Aunque reconoció que se han hecho operativos para frenar estas prácticas, insistió en la necesidad de excluir el producto terminado del programa, algo que ya revisan con la Secretaría de Economía federal.