Guanajuato. El incremento del precio del maíz y la intervención de los acaparadores en este producto, podría derivar en el incremento del kilo de tortilla hasta en dos a tres pesos.
Así lo adelantó Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), quien recordó que aunque en el país el precio del kilo ha variado por zonas, lo cierto es que el incremento del precio del maíz, su escasez por las posibles sequías y el acaparamiento de intermediarios afectan al sector.

Adicionalmente, el líder gremial reconoció que a esos factores se suman la inseguridad y delitos como cobro de piso y extorsiones que vive el gremio tortillero.
“Aquí en Ciudad de México y Estado de México se ven impacto en las 10 alcaldías y en los estados en el país. El precio de la tortilla varió de 22 a 23 pesos y se va a mover este primer trimestre entre 23 a 25 pesos, por lo que se ha sondeado”.
El líder explicó que un factor es el incremento del precio del maíz y con la entrada del maíz transgénico ayuda que el precio no se vaya al tope.
“Hay incremento del precio del maíz, pues hay lugares donde subió en promedio un 35 por ciento y 37 por ciento. De 6 mil 700 paso a 8 mil 800 y es un incremento alto”.
Explicó que esto se debe a que se proyecta una menor cosecha del maíz y la intervención de los acaparadores en el producto.
“El precio de la masa ha incrementado y si están habiendo incremento de la masa y maíz. Y por ende se incrementará en el país”.
En Guanajuato en la anterior administración estatal, el gobierno apoyó al sector para amortizar un incremento masivo de este producto que es fundamental en la dieta de todos los mexicanos.