Ciudad de México (SinEmbargo).- El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el Presidente Donald Trump, confirmó este miércoles que aplazará durante un mes los aranceles del 25 por ciento impuestos al sector automotriz de México y Canadá.
Una de las mayores preocupaciones por los aranceles del 25 por ciento la tenía el sector automotriz, el cual hoy consigue un respiro con la exención que anunció el Gobierno de Donald Trump. De este modo, los vehículos que pasen a ese país gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán libres del impuesto.

La decisión se tomó después de que la administración de Trump se reuniera con los dirigentes de General Motors, Ford y Stellantis para discutir la situación creada por los aranceles.
El posible retraso para el sector automotriz, uno de los más afectados por la guerra comercial en América del Norte, generó un alza en los valores de los tres fabricantes en los mercados.
El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, anunció horas antes que podrían existir excepciones a los aranceles del 25 por ciento impuestos a Canadá y México por el Presidente Donald Trump.
Este inesperado cambio de postura de la administración de Trump se produce a un día de que el incremento de impuestos del martes impactara de manera negativa en el mercado de valores, lo que generó preocupación entre los consumidores ante la declaración de una guerra comercial.
“Habrá aranceles, seamos claros”, declaró Lutnick ante la cadena estadounidense. “Pero lo que está considerando es qué secciones del mercado tal vez, tal vez, podrían tener alivio hasta que lleguemos, por supuesto, al 2 de abril”, agregó.
El próximo 2 de abril será el día en que Trump anuncie lo que él llama aranceles “recíprocos” para igualar los aranceles, impuestos y subsidios proporcionados por otros países.
Ante este contexto, el Secretario de Comercio estadounidense compartió a Bloomberg Television que hablaría esta mañana con Trump sobre las posibles opciones respecto a Canadá y México. Además, destacó que ambos países están trabajando para abordar las preocupaciones sobre el tráfico de drogas, y que Trump anunciaría su decisión esta tarde.
Trudeau contraataca aranceles de Trump
A unas horas de que entraran en vigor la política comercial de Trump, Canadá solicitó consultas con Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) debido a los “aranceles injustificados”. El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, calificó los aranceles como “algo muy tonto” y aseguró que Canadá tomaría represalias de inmediato.
La Embajadora canadiense ante la OMC en Ginebra, Nadia Theodore, comunicó esta medida a través de LinkedIn, donde afirmó que la decisión de Estados Unidos obliga a Canadá a tomar acciones para proteger sus intereses. Un portavoz de la OMC confirmó la recepción de la solicitud de consultas por parte de Canadá.

No obstante, el Gobierno de Canadá advirtió previamente que sólo la eliminación total de los aranceles sería aceptable: “No estamos interesados en llegar a un punto intermedio y tener algún arancel reducido. Canadá quiere que se eliminen los aranceles”, afirmó el Ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc, a la Canadian Broadcasting Corporation.
Los nuevos aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones de Canadá y México, así como los gravámenes adicionales sobre productos chinos, entraron en vigor el martes. Las medidas fueron justificadas por Trump bajo el argumento de que los socios comerciales de su nación no hicieron lo suficiente para detener el flujo de fentanilo y sus precursores químicos hacia el país.