- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

“La ocupación no levanta”: Hoteleros advierten crisis por Airbnb y percepción de inseguridad

Guanajuato. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León, Eduardo Bujaidar, denunció que durante Semana Santa, León apenas alcanzó 39 por ciento de ocupación hotelera. Por lo que, evidenció que el sector vive una crisis inminente y exige regulaciones para plataformas digitales.

La Semana Santa dejó cifras preocupantes para el sector hotelero de Guanajuato. Ante esto, la Asociación de Hoteles y Moteles de León (AHML) reportó ocupaciones muy por debajo de los niveles prepandemia, lo que es una señal de alarma y consideran que es una crisis generada por la competencia desleal de plataformas digitales como Airbnb y la persistente percepción de inseguridad.

Foto: Fernanda Bataller.

“La ocupación no levanta. Desde la pandemia no se han podido recuperar los porcentajes. Hemos tenido que navegar a contracorriente”, lamentó.

Según los datos preliminares del sector, San Miguel de Allende lideró con un 55% de ocupación, seguido de Silao con 45%. León se ubicó en tercer lugar con un 39%, por encima de la capital del estado, que registró 35%. Otras ciudades como Irapuato y Celaya reportaron ocupaciones del 29% y 20%, respectivamente, mientras que Dolores Hidalgo cerró entre el 15% y el 20%.

Eduardo Bujaidar enfatizó que la principal amenaza para el sector es la hotelería informal.

“Nuestra más clara amenaza es la hotelería informal. Por eso solicitaremos a la autoridad que se actúe ya”, dijo.

Denunció que plataformas como Airbnb operan sin restricciones y se aprovechan del trabajo de promoción que durante años han hecho los hoteleros formales.

Foto: especial

“Muchos desarrolladores están vendiendo proyectos con la promesa de rentarlos por plataformas, sin advertir la saturación del mercado. No engañen a los inversionistas”, advirtió.

Además del impacto económico, alertó sobre posibles riesgos de seguridad.

“Hay edificios donde no se sabe ni a quién le están rentando los cuartos ni quiénes están viviendo ahí. Es un tema que sí preocupa y que se tiene que atender ya”, sostuvo.

Pese a los esfuerzos de promoción turística y la realización de eventos, el líder hotelero reconoció que no han sido suficientes.

Foto: Alfonsina Ávila, Zona Franca

“Por más que se hacen promociones y eventos, no estamos levantando. La preocupación del sector hotelero ya está a tope”, concluyó.

La AHML pidió una respuesta inmediata de las autoridades estatales y municipales para frenar la informalidad en el hospedaje, que no solo afecta la economía del sector, sino también la generación de empleos formales y la estabilidad en comunidades habitacionales.

“Van para arriba” números en la capital con Semana Santa

Guanajuato capital cerró la Semana Santa con una ocupación hotelera máxima de 91% el Viernes Santo, informó  el encargado de despacho de la Dirección de Turismo y Hospitalidad, Jorge Luis Anguiano Jasso.

El promedio de ocupación durante toda la semana, superó las cifras de 2024, logrando un crecimiento del 13.57%.

Anguiano Jasso reconoció que durante los primeros días de Semana Santa, la ocupación empezó baja: con números menores que en 2024. Sin embargo, se disparó a partir del miércoles y continuó así hasta el domingo.

El número de visitantes que tuvo la ciudad durante el periodo del 14 al 20 de abril, fue de 71 mil 626 personas.

La derrama económica también tuvo un aumento de más del 30% en relación al año pasado, alcanzando más de 115 mil millones de pesos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO