Guanajuato. A pesar del impacto de los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos, México se encuentra en una posición relativamente más sólida que otros países, aseguró Alejandro Gómez Tamez, director general de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
El especialista advirtió que el panorama económico nacional no es favorable y que, debido a la actual situación, no se prevé crecimiento este año.

“México atraviesa una coyuntura de desaceleración económica, la inversión privada está detenida, el gasto público está contraído, entonces este año va a ser de cero crecimientos, yo creo que hay que esperar a que se asiente todo el polvo que se levantó y aprovechar que quedamos menos mal que los demás países y ahí sigue el T-MEC vivo”, expresó.
La entrada en vigor del arancel del 25% a autos y camionetas ligeras afecta a diversos países, pero México logró una exención para las unidades con contenido fabricado en territorio estadounidense.
Gómez Tamez explicó que un automóvil con un 40% de componentes provenientes de EE.UU. solo estaría sujeto al 60% del gravamen, lo que representa un impuesto real del 15%.

En cuanto al posible traslado de empresas mexicanas a territorio estadounidense, el director mencionó:
“Ya hemos visto unas que han anunciado que salen de México, sin embargo, de los ojos de varios analistas, el hecho de que México haya quedado menos mal que otros países está la posibilidad de que siga llegando inversión, creo que seguiremos con esa ventaja”.
Finalmente, hizo un llamado a redoblar esfuerzos en materia de seguridad y migración.
“Algo que es muy importante es que México siga combatiendo el narcotráfico y toda esta cuestión del fentanilo, poner orden en la migración”.