- Publicidad -
lunes, enero 20, 2025

Nueva amenaza de aranceles de Trump a China le pega al peso y dólar está en 19.34; BMV cae 1.72%

Ciudad de México, (SinEmbargo). Como consecuencia de un incremento de la aversión al riesgo a nivel global, luego de que ayer Donald Trump anunciara la aplicación de un arancel de 10 por ciento sobre 300 mil millones de dólares de importaciones de bienes provenientes de China a partir del 1 de septiembre, el peso mexicano se depreció 0.52 por ciento, o 10 centavos. El IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)continúa a la baja golpeada por el contexto internacional.

El dólar spot se vendió en 19.34 pesos a la apertura y al corte de las 10:00 descendió a los 19.31, en tanto que en ventanillas se coloca en los 19.55 pesos por cada billete verde. A lo largo de la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.20 y 19.40 pesos por dólar.

“Cabe recordar que Trump ha retado la independencia de la Reserva Federal al demandar explícitamente que se recorten las tasas de interés en ese país para estimular a la economía”, destacó Gabriela Siller, analista de Banco Base.

Al peso también le afectó la publicación de datos de la nómina no agrícola de julio en Estados Unidos, que mostró la creación de 164 mil posiciones laborales, muy cerca de las expectativas del mercado y señal de fortaleza del mercado laboral.

BOLSAS A LA BAJA

El IPC (S&P/BMV IPC), inició este viernes con pérdidas de 0.63 por ciento, continuando con el pesimismo de la sesión previa, luego de que Trump anunciara aranceles a China que entrarán en vigor a partir del próximo mes.

Al corte de las 10:00 horas, el IPC se coloca en las 39,654.09 unidades, un retroceso de 1.72 por ciento, equivalentes a -692.71 puntos.

El índice FTSE de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) abrió con pérdidas del 0.99 por ciento, pero al corte de las 10:00 horas ya descendía 1.56 por ciento, con una variación de -12.90 puntos, colocándose en las 812.98 unidades.

INTERNACIONAL

Las acciones estadounidenses caían el viernes, arrastradas por el sector de tecnología, tras una escalada en la pugna comercial con China, mientras que un flojo crecimiento en el empleo durante julio agravó el miedo a una desaceleración económica.

El Promedio Industrial Dow Jones caía 54.76 puntos, o un 0.21 por ciento, a 26,528.66 unidades. El S&P 500 bajaba 9.66 puntos, o un 0.33 por ciento, a 2,943,90 y el Nasdaq Composite cedía 54.70 puntos, o un 0.67 por ciento, a 8,056.42 unidades.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO