- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Olvida Brunel a destinos, hoteleros capitalinos viven mal año turístico

Guanajuato, Gto. El 2022 ha sido uno de los años “más flojos” en materia turística para las y los hoteleros capitalinos, reconoció el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Luis Espinoza Orozco. La temporada vacacional decembrina, les ha sorprendido de manera negativa, dijo.

El 25 de diciembre y días previos, la ocupación hotelera se mantuvo a flote. Los días posteriores: del 26 al 1ero de enero, “la ciudad se llenó”, pero fue durante un periodo muy corto. Del 1ero al 3 de enero, la ocupación se mantuvo “realmente floja”: oscilando entre el 30 a 35 por ciento de ocupación hotelera. Cifras que no pueden competir con destinos de playas, que reportan un 80 a 90 por ciento de ocupación, expresó el presidente de la Asociación.

Luis Alberto Espinoza Orozco, Presidente de la Asociación de Hoteles de Guanajuato. Foto: Fernanda Bataller.

“Nosotros los hoteleros vemos un descenso de la actividad turística desde octubre. El mismo Cervantino no fue tan bueno. Este puente del ‘Buen Fin’, fue el peor puente en muchos años”, dijo.

A título personal, atribuyó los bajos números a la falta de inyección de recursos federales, pero también al sorpresivo abandono de la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur) durante este sexenio, a cargo de Juan José Álvarez Brunel. Expresó que las estrategias de promoción de la Secretaría no se han reflejado en la capital, y eso les ha afectado. La poca promoción se hace a nivel local, a través de lo que destina el Ayuntamiento y los mismos empresarios.

Afirmó que han pedido a Sectur crear estrategias en conjunto con el sector empresarial, “eso es lo que hemos estado pidiendo desde que llegó el secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel al puesto, pero no hemos sido escuchados. Él sigue aferrado a una estrategia de segmentos y a los destinos los ha dejado olvidados. Creo que el resultado de esa estrategia lo estamos viendo hoy en día. Son los peores días que hemos tenido en años, realmente el sexenio pasado estábamos mucho mejor, turísticamente hablando”, expresó.

Espinoza Orozco, señaló que es la Secretaría de Turismo quien opera “discrecionalmente” los recursos que pagan a través del impuesto sobre hospedaje y estos no se “les regresa”, a través de una buena promoción.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo. Foto: Fernanda Bataller.

“Lo hacen a lo que el Secretario y su staff creen conveniente y en ese sentido, la ciudad capital del Estado se está viendo afectada y lo vemos en los números realmente muy pobres”, continuó.

Mencionó que no es un tema exclusivo de la Sectur, pues también a nivel federal se ha dejado de invertir en la promoción del país y todo se ha conjugado en contra de la capital. 

“Realmente estamos con lo que el Ayuntamiento nos apoya, con recursos que le asigna a la promoción y con lo poco que los empresarios podemos poner. Digo poco, porque estamos saliendo de una pandemia y tristemente estamos afectados económicamente. Y donde más dinero hay para la promoción, que es en la Secretaría de Turismo, no se nos regresa el dinero acorde a los impuestos que los hoteleros pagamos. Entonces ahí es donde está la discrepancia, la descoordinación y pues los resultados los estamos padeciendo”, dijo.

Hoteleros van a la mitad del pago de sus deudas por la pandemia

Foto: Fernanda Bataller.

El presidente de la Asociación local, informó que van justo a la mitad del periodo de pago de las deudas o compromisos económicos que adquirieron después de la pandemia por COVID-19, sobre todo con Fondos Guanajuato, pues se firmaron a un pago de tres años.

“Ahorita precisamente estamos a la mitad de ese periodo, vamos en el pago número 18. (…) Hasta donde estoy enterado, más del 90 por ciento está pagando puntualmente sus créditos. Nos falta la segunda mitad y esperamos poder concluir en tiempo y forma y poder liquidar lo que la pandemia provocó”, expresó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO