Guanajuato, Gto.- Pese a la millonaria inversión anual para la promoción turística de Guanajuato, todavía no se han podido recuperar las cifras previas a la pandemia en la entidad.
Así lo declaró el presidente de la comisión de Turismo del Congreso local, Ricardo Ferro Baeza, quien mencionó que en la pasada temporada vacacional, San Miguel de Allende alcanzó un 55 por ciento de ocupación hotelera.

Expresó que, si bien San Miguel de Allende fue la ciudad guanajuatense con más afluencia turística, se está por mucho lejos de los puntos superiores al 90 por ciento que se registraban anteriormente, al igual que los otros puntos turísticos de la entidad.
“No hemos sabido, el Gobierno Estatal no ha sabido, conjuntamente con la iniciativa privada, el sector turístico, levantar esos números antes de la pandemia y tenemos todo, ya se les dio más herramientas, más dinero para hacer esa publicidad del estado”.
El legislador recordó que año con año, se destinan alrededor de 150 millones de pesos para el Fondo para la Promoción Turística, a fin de promocionar a Guanajuato en diferentes plataformas a nivel mundial.

Sin embargo, Ferro Baeza argumentó que pese a esta inversión no ha habido resultados favorables, por lo que valdría la pena analizar la posibilidad de cambiar la estrategia de atracción de visitantes.
“Estamos hablando de más de 150 millones de pesos anuales y no hemos visto ese resultado, ese aumento, a lo mejor tenemos que cambiar esa estrategia o ver a dónde tenemos que mandar ese recurso”.
Ricardo Ferro comentó que aunque el turismo de bodas disminuyó en San Miguel de Allende, en el pasado Tanguis Turístico en Baja California, la ciudad de nueva cuenta fue reconocida como la número uno en turismo de romance.