León, Gto. Ante la percepción a la baja en la inflación a nivel nacional para la primera quincena de octubre del 8.5 por ciento y la tercera desde agosto, los productos en la canasta básica en León van en aumento.
El incremento de los precios hacen que de nada sirva el incremento salarial, que para este 2022 fue del 22 por ciento, pasando de los 140.70 a los 172.87 pesos diarios.

Con ellos se da un aproximado de cinco mil 255 pesos por persona al mes y que en la ciudad en muchos casos el salario mínimo es de 6 mil.
Precios de canasta básica
Para hacer una comparativa y ofrecer opciones que la ciudad tiene en centros de abasto, Zona Franca visito cuatro sitios de alcance general, medio y alto en posible escala social.
Estos son: Descargue Estrella en la Zona Centro de la ciudad, Soriana Malecón, Bodega Aurrera en Libramiento Morelos y HEB Campestre, uno de los más caros de la ciudad.
El recorrido incluye productos de la canasta básica; frutas, verduras, leguminosas, carne, leche, huevo y algunos otros enseres, ya que el ciudadano común y corriente elige lo mejor para su bolsillo.
Por ejemplo, hace una semana el jitomate, se encontraba a 13 pesos el kilogramo en el primer cuadro de la ciudad, hoy está a 28 pesos en el interior del mercado, y en otros sitios unos pesos menos hacen la diferencia.

En los otros tres centros comerciales consultados, los precios en este mismo producto infaltable en los platillos de la dieta mexicana, rondan los 28.90 pesos, los 36.90, y a 29.95.
Para el precio de la cebolla blanca, las tablillas de los comercios en Zona Centro marcan los 12 pesos, y en centro comercial los 38.80, 38 cerrados, y hasta 49.95 el kilogramo.

El chayote en el Centro de León se encuentra a 8 pesos el kilo, mientras que los tres centros comerciales se oferta en 25.50, 27.90, y hasta 34.95.
La calabaza está en 18.00 el kilogramo en los comercios del Centro y se consigue en las citadas tiendas en 34.80, 36.90 y hasta los 39.95 pesos.

Para la zanahoria el centro de abastos del primer cuadro registra los 12 pesos el kilogramo, y para las tiendas de autoservicio los 12.50, 13.95 y los 14.00 pesos.

En cuanto a las frutas, carnes y legumbres que forman parte de los alimentos de la ciudadanía en su mayoría y con un salario mínimo, los precios son los siguientes:

Aguacate, el kilo en la Zona Centro oscila entre los 38 y en centros comerciales de la ciudad a 64, 59 y los 59.95 pesos el kilogramo.
Bajo el mismo orden de referencia de comercios consultados, el plátano se encuentra en 11 pesos, 12.80, 13.90 y 14.95 el kilogramo.
La papaya se encuentra a 20 pesos el kilo y se puede conseguir también en los centros comerciales en 28.80, 26.90, y en 29.95 pesos.
Para el piña el tablero de los precios en el centro de abastos del Centro consultado indicó que el kilogramo está en 20 en la mayoría de los comercios, mientras que en los centros comerciales vale 24.80, 26.90 y 59.95 este último por pieza.
En la manzana los precios señalan 25 pesos en el Centro, mientras que en las tres tiendas de autoservicio 28.80, 41.90 y 49.95 el más caro de los ejemplos consultados.
El limón otro imprescindible del sazón de los platillos, su costo ronda los 13 pesos el kilo bajo la misma referencia de consulta y en las demás tiendas 23.90, 30 pesos y 32.95 el kilogramo.
Los frijoles varios en su tipo, pero el más consumido el tipo peruano, tiene un costo por kilo está en 36 pesos y para las presentaciones de menos de un kilo en las tiendas desde 57 pesos, 45.50 y 50.90, los últimos tres en presentación de 750 gramos.
Algos otros productos que incluyen la canasta básica, el huevo, que en el Centro se compra a 38 pesos el kilogramo y en caja de 12 piezas también a 38, 35.50 y en 18 piezas en HEB en 53 pesos.

Para finalizar la comparativa se incluyeron los precios de la carne de res y pollo en kilogramo donde el consumidor, compra a sus posibilidades económicas.
Para el precio del bistec en la Zona Centro los marcadores señalan 120, 160 y hasta los 170 pesos el kilo, y para los autoservicio 172, $77 y 157 pesos.

En sección de carnes básicas, el pollo se encuentra en 34 pesos en el Centro de la ciudad mientras que en los centros comerciales 39, 49 y 64.90 pesos.